La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe y el Banco Interamericano de Desarrollo organizaron la IAckatón Panamá 2019 con miras a promover la Inteligencia Artificial para impulsar soluciones y las mejores en los servicios públicos del Estado.
A través de un comunicado la Autoridad informó que en esta la actividad participaron un total de 19 equipos que pusieron a prueba sus conocimientos mediante prototipos para dejar huellas haciendo uso de la tecnología.
Sobre esta aplicación tecnológica Diego Boyd, uno de los miembros del equipo, señaló que "Predictiva es una aplicación que promueve una mayor seguridad a la sociedad panameña, ofreciendo al ciudadano a sentirse seguro en las áreas públicas, como al momento de movilizarse en el transporte público".
El segundo lugar fue para el equipo UKE y el tercer lugar lo obtuvo Guardianes del Coding.
El evento fue realizado por un comité integrado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental; la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Universidad Tecnológica de Panamá; Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones; Universidad de Panamá; Ciudad del Saber y estaba dirigido a panameños universitarios, emprendedores e integrantes del sector público, con mayoría de edad.
Los equipos tuvieron la oportunidad de escoger entre temáticas como: "Gobierno Cercano" (Transformación de servicios); "Gobierno Abierto" (Transparencia, participación y colaboración); "Gobierno Inteligente" (Decisiones con base en evidencias y analítica predictiva); "Gobierno Eficiente" (Gestión administrativa y documental) y "Gobierno Resiliente" (Gestión de riesgos y continuidad operativa).