Panamá Nacionales -  18 de septiembre de 2019 - 22:52

Panamá eleva monto de deuda que puede emitir ante Comisión de Valores de EEUU

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que autorizó elevar en 5.000 millones de dólares el monto de deuda que puede emitir el país ante la Comisión de Valores de EE.UU.

Esta es una "autorización paraguas que permite a la República de Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales, según sus necesidades de financiamiento externo", indicó el ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor.

La decisión que autoriza elevar el "Registro de Tablilla (Shelf Registration) de la República de Panamá ante la Comisión de Valores de Estados Unidos" está plasmada en un decreto de gabinete publicado este miércoles en la gaceta oficial.

El Registro de Tablilla se utiliza para ejecutar oportunamente emisiones u ofertas de títulos valores, así como administrar los pasivos del Estado, y su saldo quedó 150.783.750 dólares tras la emisión en julio pasado de 2.000 millones de dólares en bonos globales de deuda a 10 y 40 años, argumentó el gobierno.

Panamá "planifica emisiones futuras de bonos en Estados Unidos", indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y resaltó que "la decisión de aumentar el registro de tablilla no representa un incremento de la deuda de la República".

Lo que esta medida permite al país es "aprovechar los ambientes favorables para realizar futuras colocaciones de bonos en el mercado estadounidense".

En la parte argumentativa del decreto de gabinete, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, quien asumió el poder el pasado julio para un período de 5 años, resalta que Panamá ha obtenido una "mejora continua en la calificación de riesgo", lo que le garantiza acceso a mercados a "costos favorables".

La decisión de elevar el registro ante anta la Comisión de Valores estadounidense también se enmarca en el objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento garantizando una programación financiera gubernamental óptima, y poder ejecutar oportunamente operaciones de deuda pública e igualmente tener opciones de recomprar, canjear o administrar títulos/valores de la República panameña.

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2019 y el 2024 vencen emisiones y préstamos contratados por Panamá por más de 10.800 millones de dólares.

El saldo de la deuda pública panameña se ubicó en 28.585,1 millones de dólares al cierre de julio pasado, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.