El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que el producto Ranitidina de la farmacéutica Sandoz no tiene registro sanitario ni se distribuye en Panamá.
Esto luego que empresas internacionales informaran sobre algunos medicamentos con ranitidina que contienen una impureza de nitrosamina llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA) en niveles bajos. La NDMA se clasifica como un probable carcinógeno humano (sustancia que podría causar cáncer) según los resultados de las pruebas de laboratorio. Además, es un contaminante ambiental conocido y se encuentra en el agua y los alimentos.
Ante esta irregularidad, el Minsa conversó con empresas distribuidoras de productos con ranitidina en el país para que tomen las medidas correspondientes.
A la fecha empresas internacionales de EEUU, Canadá y países de Europa realizan análisis de la NDMA en ranitidina de otras casas farmacéuticas. El Minsa se mantiene en contacto con las agencias reguladoras internacionales para dar seguimiento sobre el tema.
La ranitidina es usada para disminuir la cantidad de ácido creado por el estómago, tratamiento de prevención de úlceras del estómago y los intestinos y el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Dado que se están analizando las muestras del producto para determinar la presencia o no de impurezas de nitrosaminas, se recomienda a los consumidores de medicamentos con este producto consultar a su médico.
El Minsa, exhortó a los profesionales de la salud y a los pacientes tomar en consideración estas recomendaciones.
Ante las sospechas de reacciones adversas y fallas terapéuticas se les solicita notificarlas a través del Portal de Notificación en Línea, Noti-Facedra: notificacentroamerica.net.