El canciller de la República Alejandro Ferrer reveló que el Gobierno resolvió uno de los problemas que se les presentaba con respecto a la estadía en albergues para aquellos panameños que están próximos a ser repatriados para el cumplimiento de su aislamiento domicilario a través de una app con reconocimiento facial y seguimiento de casos.
"Parte de las limitaciones para traer a las personas era que había un espacio físico restringido de los albergues para hacer la cuarentena y en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), la AIG y los estamentos de seguridad se ha desarrollado un app que se llama "Protégete" que permitiría que esos panameños que vienen puedan hacer su cuarentena domicliaria garantizando a través de ese software que tiene un reconocimiento facial y georeferenciación que las personas se mantengan en sus casas", explicó Ferrer sobre esta aplicación.
El canciller añadió además los próximos vuelos de repatriación serán realizados entre el 29 de mayo y 10 de junio, desglosados así: México y Cuba retornarán el 29 de mayo; mientras que desde EEUU los viajes serán Houston el 3 de junio y Fort Lauderdale el 10 de junio.
La Cancillería de Panamá informó que el Minsa, otorgó el permiso correspondiente para el ingreso escalonado de alrededor de 300 pasajeros cada 10 días, y ante esto están en conversaciones con algunas aerolíneas para que realicen vuelos humanitarios a un precio accesible que permita el retorno de los panameños a su hogar.