El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre reveló esta mañana en Telemetro Reporta que el país nunca logró bajar suficientemente las cifras de casos de COVID-19 como para decir que actualmente se está viviendo un rebrote , acotando que toda la nación está en luz amarilla en lo que a contagios se refiere.
El ministro destacó que todo el país está en la alerta amarilla, lo que indica que uno de los cuatro indicadores se ha sobrepasado (Rt o número reproductivo de 1.0 o menor; letalidad 3%; capacidad hospitalarias en salas 20% y capacidad en unidades de cuidados intensivos 15%), según se detalla en el plan de contigencia que ha elaborado el Ministerio de Salud y que irá señalándole con los colores de un semáforo cada vez que se sobrepasa uno de estos indicadores.
Sucre acotó que la provincia de Panamá por el momento está en verde, pero recalcó que de seguir los comportamientos indisciplinados de los panameños que no siguen las medidas de bioseguridad y que hacen fiestas multitudinarias sin distanciamiento, se caería en la alerta amarilla.
El titular del Minsa aseguró, además que en Veraguas se tomó la decisión de colocar restricciones para los distritos de San Francisco y Soná, en vista de que los casos de coronavirus han aumentado y de que el Hospital Luis "Chicho" Fábrega tiene una capacidad del 10% en su unidad de cuidados intensivos.
El ministro detalló que se colocarán puestos de control en ciertos puntos, donde se harán al azar hisopados y se monitoreará a los conductores con la aplicación P.A.C.O.
Sucre fue enfático al señalar que en Panamá, además de habérsele perdido el respeto a la ley, se le ha perdido el respeto al virus; y este no se ha ido del país puesto que aún convivimos con el problema.
Otra de las medidas que adelantó el ministro se tomarán ante este repunte estarán las de buscar a ese 30% de asintomáticos que se trasladan en las diferentes partes del país y que están contagiando a otros; y el reforzamiento en la trazabilidad de los casos según los sectores que presenten más contagios.