En la Gaceta Oficial ya aparece la Resolución de Gabinete N°27 de 10 de marzo de 2021 a través del cual se autoriza al ministro de Salud para suscribir en nombre de la República de Panamá, el Acuerdo de Indemnización de AstraZeneca por medio del Mecanismo Covax para .
Además el Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incluirá en el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal correspondiente, las partidas necesarias para cubrir los compromisos adquiridos con la suscripción del Acuerdo que proveerá de esta vacuna al país el cual fue autorizado en la presente Resolución de Gabinete.
Esta Resolución sale en el momento en el que los efectos secundarios que está provocando la vacuna británica en las personas que ya han sido inmunizadas en los países europeos, donde se han presentado casos de trombos o coágulos en el torrente sanguíneo, lo que provocó la suspensión de esta vacunación en varios países.
Cabe señalar que este lunes el ministro Luis Francisco Sucre indicó que Panamá esperaba el arribo de unas 194 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca para abril y destacó que este lote de dosis ya se había pagado a través de una compra directa.