El abogado ambientalista Harley Mitchell expresó su preocupación ante las irregularidades detectadas en el caso de exoneraciones fiscales otorgadas a empresas que, según investigaciones del Ministerio Público, no cumplían con los requisitos para acceder a este beneficio.
Mitchell destacó que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Energía, estas empresas carecían de la legitimidad necesaria para obtener licencias de operación como zonas libres de petróleo, un requisito clave para beneficiarse del alivio fiscal.
Abogado subraya importancia de garantizar la transparencia tras exoneraciones
"El hecho de poseer una barcaza para transportar combustible desde una zona libre de petróleo hacia otras partes del país o el extranjero no otorga automáticamente el derecho al beneficio fiscal", explicó Mitchell, subrayando la importancia de garantizar la transparencia en la asignación de estos incentivos.
Este caso pone en evidencia posibles fallas en los mecanismos de control y supervisión que deben regir la concesión de exoneraciones, abriendo el debate sobre la necesidad de reforzar las regulaciones y evitar abusos que puedan perjudicar las finanzas públicas.