Panamá Nacionales - 

Abogado cuestiona exoneraciones fiscales a empresas en zonas libres de combustible

El Abogado ambientalista cuestiona exoneraciones fiscales a empresas en zonas libres de combustible.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El abogado ambientalista Harley Mitchell expresó su preocupación ante las irregularidades detectadas en el caso de exoneraciones fiscales otorgadas a empresas que, según investigaciones del Ministerio Público, no cumplían con los requisitos para acceder a este beneficio.

“Aquí estamos hablando por supuesto de un tema de evasión fiscal que no sabemos si es que las empresas y sus aliados en la Dirección General de Ingresos, porque esto tiene que haberse hecho con complicidad de la Dirección General de Ingresos, en su momento pensaban que la confidencialidad del expediente tributario les iba a ocultar lo que estaban haciendo”, indicó. “Aquí estamos hablando por supuesto de un tema de evasión fiscal que no sabemos si es que las empresas y sus aliados en la Dirección General de Ingresos, porque esto tiene que haberse hecho con complicidad de la Dirección General de Ingresos, en su momento pensaban que la confidencialidad del expediente tributario les iba a ocultar lo que estaban haciendo”, indicó.

Mitchell destacó que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Energía, estas empresas carecían de la legitimidad necesaria para obtener licencias de operación como zonas libres de petróleo, un requisito clave para beneficiarse del alivio fiscal.

Abogado subraya importancia de garantizar la transparencia tras exoneraciones

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1863588338612965615&partner=&hide_thread=false

"El hecho de poseer una barcaza para transportar combustible desde una zona libre de petróleo hacia otras partes del país o el extranjero no otorga automáticamente el derecho al beneficio fiscal", explicó Mitchell, subrayando la importancia de garantizar la transparencia en la asignación de estos incentivos.

Este caso pone en evidencia posibles fallas en los mecanismos de control y supervisión que deben regir la concesión de exoneraciones, abriendo el debate sobre la necesidad de reforzar las regulaciones y evitar abusos que puedan perjudicar las finanzas públicas.