Panamá Nacionales -  19 de abril de 2023 - 07:33

ACP por sequía ajustará calado de Neopanamax

Se trata del quinto ajuste de la presente temporada seca, producto del cual, a las embarcaciones que hagan el tránsito explica la ACP.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

A partir de este miércoles 19 de abril, el Canal de Panamá (ACP) informó que entra en vigencia un ajuste transitorio del nivel del calado para los buques Neopanamax que transiten por la vía interoceánica debido a la reciente sequía, que ha traído como consecuencia bajos niveles en su sistema de lagos.

Se trata del quinto ajuste de la presente temporada seca, producto del cual, a las embarcaciones que hagan el tránsito se les ofrecerá un calado de 47.5 pies en lugar del máximo permitido que es de 50 pies.

Anteriormente, Erick Córdoba, gerente de agua de la vía interoceánica dio a conocer que el embalse de Alajuela está en niveles bajos, indicando que esto es algo estacional, pues el país se encuentra atravesando una estación seca y resalta que el país entró al quinto mes sin lluvias.

Según la ACP, es una medida que se ha implementado en el pasado cuando se ha requerido por sequía, la cual obliga a estos buques a reducir el volumen de la carga que llevan; además indican que, esperan que la temporada de lluvias permita levantar esta medida lo más pronto posible.

ACP: ausencia de lluvias impacta al Canal

image.png

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, explicó que la ausencia de lluvias ha impactado la disponibilidad del recurso hídrico y que el Canal se ve obligado a hacer estos ajustes. El pasado 19 de marzo, con el fin de que las navieras pudieran tomar las previsiones del caso, el Canal comunicó a sus clientes la medida de reducciones futuras del calado dependiendo de la disponibilidad del recurso.

Desde el pasado 3 de enero el Canal puso en marcha una serie de medidas de ahorro de agua en sus operaciones, para brindar el abastecimiento adecuado y proveer un calado confiable y competitivo a los clientes durante la temporada seca.

“El nivel mínimo de Alajuela es de 190 pies, ahorita estamos en 205", explicó el gerente de agua de la ACP, indicando que ese espacio de agua que por el momento mantiene el lago "debe ser garantizado para suministro de agua a la población”, así lo explicó durante la edición matutina de TReporta sobre los niveles de agua de lagos.

En esta nota: