La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informó que el segundo periodo de veda de camarón de 2025 regirá del 1 de septiembre al 11 de octubre, con el objetivo de proteger la reproducción de esta especie.
Durante este tiempo, toda la flota pesquera permanecerá refugiada en el puerto de Vacamonte, mientras que la comercialización del camarón solo estará permitida en aquellos comercios que cuenten con un permiso previo y un certificado de inspección ocular que indique la cantidad de producto existente antes del inicio de la veda.
ARAP estableció el segundo periodo de veda de camarón
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1961420695419687166&partner=&hide_thread=false
“Este es un periodo en el cual se le permite, con una correcta administración pesquera, que la especie pueda reproducirse, pueda entrar a los manglares. Toda la flota pesquera queda refugiada en el puerto pesquero de Vacamonte, sin embargo, sí se permite la venta del producto en los comercios, siempre y cuando hayan tenido un permiso anterior y un certificado de inspección ocular donde se mencione la cantidad que tenían antes de haber comenzado la veda”, explicó Carlos La Casa, biólogo de la ARAP. “Este es un periodo en el cual se le permite, con una correcta administración pesquera, que la especie pueda reproducirse, pueda entrar a los manglares. Toda la flota pesquera queda refugiada en el puerto pesquero de Vacamonte, sin embargo, sí se permite la venta del producto en los comercios, siempre y cuando hayan tenido un permiso anterior y un certificado de inspección ocular donde se mencione la cantidad que tenían antes de haber comenzado la veda”, explicó Carlos La Casa, biólogo de la ARAP.
La entidad recordó que la medida busca garantizar la sostenibilidad de la especie y la protección de los ecosistemas marinos vinculados a su ciclo de vida.