Panamá Nacionales -  30 de septiembre de 2025 - 08:23

Canatra responde a debate sobre monopolios y cambios en transporte

Canatra rechaza que exista monopolio en el transporte y cuestiona propuesta de reformas legales impulsadas por el diputado Neftalí Zamora.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Cámara Nacional de Transporte (Canatra) se pronunció ante el debate legislativo sobre presuntos monopolios en el sistema de transporte y las propuestas de reformas impulsadas por el diputado Neftalí Zamora.

La asesora legal de la organización, Dorina Pérez, aseguró que no existe un monopolio, sino un reconocimiento legal adquirido desde 1993 por más de 400 organizaciones de transporte mediante contratos de concesión.

“Ese no es un monopolio, es el reconocimiento adquirido de un derecho (…) Vamos a seguir contando con este servicio”, afirmó Pérez. “Ese no es un monopolio, es el reconocimiento adquirido de un derecho (…) Vamos a seguir contando con este servicio”, afirmó Pérez.

Por su parte, el presidente de Canatra, Jorge Collado, destacó que se han iniciado procesos de reestructuración del transporte, aunque reconoció que estos cambios no son bien recibidos por todos los actores. “Ya empezamos con una reestructuración (…) y hay muchos que no les gusta el cambio”, señaló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1973000387633254741&partner=&hide_thread=false

Canatra: Certificados de operación y mercado saturado

Collado aclaró que desde hace más de 15 años no se emiten certificados de operación en la ciudad de Panamá, debido a que el mercado está saturado. En tanto, Pérez explicó que aunque el trámite de un certificado cuesta 10 balboas ante la ATTT, ejercer el servicio implica grandes inversiones en vehículos e infraestructura.

Respuesta a las críticas y rol de la ATTT

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1973003568559902889&partner=&hide_thread=false

Canatra también rechazó los señalamientos de arrogancia ante la advertencia de paro, argumentando que se trata de una respuesta natural a un ataque legislativo que no consideran necesario. “En lugar de hacer modificaciones, lo que corresponde es aplicar la norma que ya existe”, subrayó Pérez.

Collado recordó que la fiscalización no depende de Canatra, sino de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT): “Nosotros no somos autoridad (…) podemos hacer informes, pero si la autoridad no sanciona, ¿de qué vale?”. Collado recordó que la fiscalización no depende de Canatra, sino de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT): “Nosotros no somos autoridad (…) podemos hacer informes, pero si la autoridad no sanciona, ¿de qué vale?”.