El próximo 25 de mayo diferentes ministros y directores de instituciones deberán comparecer ante la Asamblea Nacional (AN) de Panamá para responder a diferentes cuestionamientos sobre el alza del combustible.
- Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas
- Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias
- Publio De Gracia, director de Ingresos
- Jorge Rivera, secretario de Energía
- Carlos Ordoñez, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre
Los funcionarios deberán asistir a las 10:30 a.m. a solicitud de la Comisión de Economía y Finanzas.
De acuerdo con la comisión, algunos cuestionamientos girarán en torno a estas premisas:
- Sustento de las razones por las que no se pueda crear un fideicomiso para estabilizar el aumento del precio del combustible
- Explicación sobre impedimentos, si lo hay, de comprar derivados de petróleo a productores que no están contemplados como proveedores
- Respuesta sobre el porcentaje económico que representaría la suspensión del impuesto al consumo del diésel y gasolina
- Posibilidades reales de congelar los precios del combustible
- Entre otras
Cabe destacar que debido al incremento en el costo de combustible se han producido diferentes manifestaciones y protestas a nivel nacional.
El día de ayer, luego de varias discusiones, el Gobierno Nacional, determinó que el precio del combustible se congelará en un monto de B/.3.95 para los transportistas del sector selectivo, colectivo, de buses colegiales y del servicio de turismo, esto por un periodo de tres meses.