Con 1,696 postulaciones presentadas cerró el periodo de registro de aspirantes a cargos por libre postulación para el 2024.
De acuerdo con el Tribunal Electoral, de los 35 aspirantes a presidente, 26 son hombres y 9 son mujeres. En total hay 1,328 precandidatos hombres para cargos de elección popular por la libre postulación y 368 mujeres.
Un total de 226 son personas reconocidas y 1,470 son categorizadas por el Tribunal Electoral como personas por reconocer.
VER NOTA: Maribel Gordón y Melitón Arrocha presentan precandidatura presidencial por libre postulación
El TE indicó que del 1 al 14 de agosto revisará las solicitudes para verificar que cumplen con todos los requisitos. Luego se publicará el nombre de los integrantes de las nóminas en el Boletín Electoral, durante dos días, para efectos de posibles impugnaciones.
En el caso de los precandidatos al cargo de presidente de la República y en las circunscripciones de más de 10,000 electores, la dirección correspondiente gestionará la apertura de la cuenta de campaña en Banco Nacional o en la Caja de Ahorros.
Solamente podrán iniciar el proceso de recolección de firmas de apoyo aquellos precandidatos que certifiquen que han cumplido con la capacitación de sus instructores iniciales.
El proceso de recolección de firmas será entre el 15 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.
Según el TE, los precandidatos deberán obtener una cantidad de firmas de respaldo equivalente al 2% de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda.
Quedarán reconocidos como candidatos postulados para la elección general los tres precandidatos que más firmas obtengan, siempre que hayan superado la cantidad mínima de firmas (2%) para los distintos cargos y circunscripciones, además de haber presentado su informe de ingresos y gastos.
En el 2019 se postularon 20 personas al cargo de presidente por la libre postulación; 217 a diputados; 174 a alcalde; 891 a representante y 1 a concejal. Es decir, hay cerca de 400 personas más que en las elecciones pasadas.