Panamá Nacionales -  17 de noviembre de 2025 - 09:18

Contralor Anel Flores aclara: "La Contraloría tiene facultades para cautelar bienes"

El contralor Anel Flores afirma que la Contraloría seguirá cautelando bienes para recuperar fondos públicos y combatir la impunidad en Panamá.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El contralor general de la República, Anel Flores, reafirmó que la Contraloría tiene la facultad legal para ordenar la cautelación de bienes en casos relacionados con el presunto mal manejo de fondos públicos, y aseguró que estas acciones continuarán pese a las demandas presentadas ante la Corte Suprema de Justicia.

“Las cautelaciones están ordenadas en nuestra Ley Orgánica. Tenemos las facultades legales para hacerlo, y si bien es cierto hay gente que lo ha demandado en la Corte, esperaremos los fallos para tomar las decisiones que haya que tomar”, expresó Flores. “Las cautelaciones están ordenadas en nuestra Ley Orgánica. Tenemos las facultades legales para hacerlo, y si bien es cierto hay gente que lo ha demandado en la Corte, esperaremos los fallos para tomar las decisiones que haya que tomar”, expresó Flores.

El contralor explicó que estas medidas se coordinan junto al Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Cuentas, y que muchos de los procesos se originan tras denuncias recibidas en medios de comunicación y de manera anónima.

Contralor Anel Flores: “La Contraloría tiene facultades para cautelar bienes”

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1990405277665948155&partner=&hide_thread=false

Según Flores, la urgencia de cautelar bienes responde a que, en muchos casos, los investigados transfieren el dinero público obtenido ilegalmente, lo que dificulta recuperar los fondos después de las condenas.

“Porque ha pasado que al final tenemos una condena, pero no encontramos ningún bien. Así el dinero se perdió. Yo creo que los panameños quieren ver no solo castigo, sino cómo se resarce el daño hecho al Estado”, afirmó.

En ese contexto, el contralor señaló que en el país se han manejado alrededor de 30 mil millones de dólares cuyo destino aún no ha sido explicado, y advirtió que la impunidad persiste.

“Aquí tenemos que tener una alianza con la sociedad. Todos sabemos de personas que no podían pagar un taxi hace cinco años y ahora gastan dinero en fiestas, bodas y restaurantes sin poder justificarlo”, enfatizó.

Buena comunicación con el Ministerio Público

Flores aseguró que existe una relación fluida con el Ministerio Público, pese a percepciones contrarias, y se refirió a los proyectos anticorrupción presentados por el Procurador de la Nación que fueron rechazados.

“Eso riñe con la Constitución. El ente responsable de certificar faltantes o incorrecciones en el uso de fondos públicos es la Contraloría. Lo dije públicamente cuando salieron esos proyectos”, reiteró. Finalmente, el contralor insistió en que recuperar el dinero público debe ser una prioridad tan importante como sancionar a los responsables.