La Alcaldía de San Miguelito anunció este lunes la puesta en marcha de un plan intensivo de gestión de residuos, ante el incremento de desechos sólidos que se genera durante los meses de noviembre y diciembre, especialmente en la temporada navideña.
Según cifras oficiales, el distrito registró en el mismo periodo del año pasado hasta 520 toneladas diarias de basura, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el resto del año.
El plan incluye:
- Eliminación de puntos críticos de acumulación de basura
- Aumento de jornadas de recolección y reciclaje
- Rutas especiales para la recolección de desechos voluminosos
- Refuerzo de operativos de limpieza en áreas de mayor afectación
La administración municipal explicó que las medidas buscan agilizar la recolección y evitar desbordes, mientras continúa el proceso de transición para mejorar la gestión de residuos en el distrito.
La Alcaldía asumirá la tasa de aseo en 2026
La entidad también confirmó que, a partir de enero de 2026, la Alcaldía será la encargada del cobro de la tasa de aseo, una función que actualmente está delegada a otras entidades. Para ello, se inició un proceso de actualización de datos de los residentes, que estará disponible desde hoy y hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los residentes pueden actualizar su información:
- Vía WhatsApp: 6850-5613
- En la sede principal de la Alcaldía de San Miguelito
Con estas acciones, el Municipio busca ordenar el sistema de recolección de basura y garantizar mayor control sobre el pago de la tasa, en medio de una de las problemáticas más recurrentes del distrito.




