Coclé Nacionales -  17 de septiembre de 2025 - 13:36

CSS hará jornadas de resonancias magnéticas en Chitré y Aguadulce

La CSS iniciará jornadas de resonancias magnéticas en Chitré y luego en Aguadulce para reducir la mora de 2,000 pacientes en lista de espera.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció que a partir del 20 y 21 de septiembre de 2025 iniciará una serie de jornadas extraordinarias de resonancias magnéticas en el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, de Chitré, que se extenderán todos los fines de semana del año hasta reducir la mora acumulada en esta especialidad.

El jefe tecnólogo nacional de Radiología e Imágenes Médicas, Axcel Guevara Torres, explicó que estas jornadas permitirán atender de forma progresiva a unos 2,000 pacientes en lista de espera, gracias al trabajo coordinado entre tecnólogos, médicos radiólogos y personal de apoyo.

“Cada sábado y domingo vamos a atender entre 24 y 25 pacientes, lo que significa que, al finalizar cada fin de semana, habremos realizado cerca de 50 resonancias adicionales. Es un esfuerzo extraordinario para resolver la mora acumulada en esta especialidad”, señaló Guevara Torres. “Cada sábado y domingo vamos a atender entre 24 y 25 pacientes, lo que significa que, al finalizar cada fin de semana, habremos realizado cerca de 50 resonancias adicionales. Es un esfuerzo extraordinario para resolver la mora acumulada en esta especialidad”, señaló Guevara Torres.

CSS iniciará jornadas de resonancias magnéticas en Chitré y luego en Aguadulce

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CSSPanama/status/1968382028128158079&partner=&hide_thread=false

A partir de octubre de 2025, el plan se reforzará con el resonador magnético del Hospital Regional Rafael Estévez, en Aguadulce, lo que permitirá ampliar la cobertura no solo a pacientes de Herrera y Los Santos, sino también de otras regiones del país.

La mayoría de los estudios corresponden a imágenes de cerebro, columna y extremidades. Para garantizar la lectura de los resultados, médicos radiólogos de distintas provincias, incluyendo Chiriquí y Herrera, colaboran en horarios adicionales, con informes listos en un promedio de siete días después de la prueba.

La CSS destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para reducir la mora en estudios especializados, que continuará reforzándose en distintos hospitales del país.