Panamá Nacionales -  24 de noviembre de 2023 - 13:42

CSS implementará estrategias para recuperar citas médicas

La Dra. Gill de la Caja del Seguro Social (CSS) anuncia un plan de recuperación de citas médicas tras la normalización del contexto social.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

La Caja del Seguro Social (CSS) ha revelado que enfrenta un desafío considerable con la pérdida de 250 mil citas médicas y cirugías, con un impacto significativo en Medicina Especializada (90 mil), Medicina General (80 mil) y estudios de laboratorios (50 mil). La Directora Ejecutiva Nacional de Servicios y Prestaciones en Salud, Dra. Yelkys Gill, ha compartido detalles sobre las estrategias que la entidad está implementando para recuperar estas citas perdidas.

La Dra. Gill explicó que, una vez se normalice el contexto social, se pondrá en marcha un plan de recuperación de citas médicas. Se están implementando diversas estrategias, asegurando que los pacientes que lleguen sean atendidos de manera eficiente. Además, destacó que este plan está estrechamente vinculado al plan de recuperación de cirugías.

image.png
CSS implementará estrategias para recuperar citas médicas y cirugías 

CSS implementará estrategias para recuperar citas médicas y cirugías

Guarda relación: Ficha Digital de la CSS: Paso a paso para sacarla

Las cirugías, por su parte, presentan un promedio de mil perdidas debido a bloqueos de vías, siendo las provincias de Colón, Bocas del Toro, Chiriquí y Panamá las más afectadas por estos cierres.

La directora ejecutiva subrayó que el impacto en las citas médicas y cirugías no es solo resultado de los eventos actuales, sino que se suma a un rezago acumulado desde los tiempos de la pandemia de COVID-19 y otros eventos sociales, especialmente en la provincia de Coclé.

"Entonces no solamente es este escenario que estamos viviendo el que nos está impactando, porque la proyección que nosotros teníamos para el 2023 era haber recuperado estas citas que se habían dado por perdidas en los años 2020 y 2021, cuando estábamos saliendo de la pandemia", destacó la Dra. Gill.

En esta nota: