Panamá Nacionales -  24 de noviembre de 2025 - 13:14

CSS recuerda revisar historial y proyectar pensión antes de agosto de 2026

La CSS insta a los asegurados a usar “Mi Retiro Seguro” para proyectar su pensión y revisar aportes antes del 18 de agosto de 2026.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Caja de Seguro Social (CSS) recordó a todos los trabajadores la importancia de revisar con anticipación su historial de aportes y proyectar el monto de su futura pensión, antes del 18 de agosto de 2026, fecha límite para tomar decisiones clave relacionadas con el retiro.

Para agilizar y facilitar este proceso, la institución puso a disposición, a través de la plataforma Mi Caja Digital, la herramienta “Mi Retiro Seguro”, que permite:

  • Proyectar el monto estimado de la pensión.
  • Verificar si los salarios están correctamente reportados.
  • Confirmar las cuotas registradas en el sistema.
  • Detectar omisiones o inconsistencias.

Todo esto puede hacerse desde un dispositivo móvil o computadora, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

CSS insta a los trabajadores a usar “Mi Retiro Seguro”

image

La CSS enfatizó que contar con información precisa es fundamental para planificar el retiro con responsabilidad. “No espere hasta el último momento: regístrese hoy, tome decisiones claras y asegure su futuro”, señaló la entidad, reiterando que la decisión sobre la pensión es personal y que disponen de herramientas para acompañar a los asegurados en cada paso.

Desde su lanzamiento el 8 de enero, la plataforma Mi Caja Digital ya suma 760,000 usuarios activos. En tanto, la herramienta Mi Retiro Seguro, disponible desde agosto, ha sido utilizada por 112,193 asegurados para calcular su pensión y revisar sus aportes.

Ventanillas de orientación

Para quienes requieran asistencia personalizada, la CSS habilitó diez ventanillas exclusivas en el Centro Especializado de Salud y Seguridad de los Trabajadores, ubicado en la antigua Renta 5, en Calidonia.

En este espacio, los asegurados reciben acompañamiento paso a paso para:

  • Registrarse en la plataforma.
  • Revisar su historial de aportes.
  • Proyectar su pensión con la herramienta Mi Retiro Seguro.
  • Reportar salarios omitidos.

La institución también advirtió que no se necesita recurrir a intermediarios, ya que todo el proceso es gratuito y completamente guiado por personal capacitado.