Panamá Nacionales -  6 de octubre de 2022 - 13:14

Defensor del Pueblo y MiAmbiente se reúnen con afectados por incremento del nivel del mar en Guna Yala

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, visitó la isla Gardí Sugdup para conversar con las autoridades y residentes del lugar para conocer la amplitud de las afectaciones.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El defensor del Pueblo Eduardo, Leblanc González, informó este jueves que junto a un equipo de las direcciones de Asuntos Ambientales, Unidades Especializadas y Protección de Derechos Humanos; hicieron un recorrido por la isla Gardí Sugdup en la comarca Guna Yala, para conocer las necesidades de la población de este sector, al que les está afectando el incremento del nivel del mar.

Se conoció que Leblanc y su equipo sostuvo una reunión con los Sagglas (autoridades del lugar), para conocer la situación que se vive ante el traslado a "Nuevo Cadí ", como se llamará la comunidad que se instalará en tierra firme y a la que se trasladarán los residentes de la isla, y velar porque se cumpla con los derechos de ambiente sano, salud, educación, entre otros; que garanticen la dignidad humana.

VER NOTA: 300 familias de isla Gardí Sugdug serán reubicadas en proyecto habitacional en tierra firme

"Como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible N°13 (ODS), en la Defensoría del Pueblo nos llevamos una lista de tareas por realizar, nos comunicaremos con cada uno de los ministerios que el Saggla nos ha informado sobre las necesidades y falta de respuestas que han tenido", señaló Leblanc.

El defensor acotó que la institución impulsará este proyecto en tierra firme con las nuevas casas y la escuela para beneficio de toda la población de la isla.

Mientras que el director de Costas y Mares de Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), José Julio Casas, resaltó la importancia del apoyo y acciones que realiza la Defensoría del Pueblo en este traslado para que sea lo menos incómodo posible para las personas afectadas; con el fin de garantizarles en su nuevo asentamiento los servicios públicos; así como los recursos naturales que les permitan generar ingresos de manera sostenible.

Una de las residentes que será trasladada es Magdalena Martínez de 72 años, quien vivió desde su nacimiento en la Isla de Cartí en Guna Yala, y hoy es una de las decenas de personas afectadas por el cambio climático, por lo que ahora tendrá que residir en tierra firme debido a que el aumento del nivel del mar hará desaparecer el montículo de tierra.

La Defensoría del Pueblo y MiAmbiente coordinan el proceso a nivel interinstitucional para garantizar el respeto de los Derechos Humanos.