Panamá Nacionales -  11 de octubre de 2025 - 09:39

Demandas de inconstitucionalidad de Ricardo Martinelli son rechazadas por la Corte

La Corte Suprema de Justicia rechazó dos demandas de inconstitucionalidad presentadas por Ricardo Martinelli en el caso New Business.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este viernes dos demandas de inconstitucionalidad interpuestas por el expresidente Ricardo Martinelli dentro del proceso conocido como caso New Business, en el cual el exmandatario mantiene una condena en firme por el delito de blanqueo de capitales.

Con esta decisión, se mantiene la validez de los fallos emitidos previamente por los tribunales panameños, lo que refuerza el carácter definitivo de la condena dictada contra Martinelli.

Ricardo Martinelli presenta dos demandas de inconstitucionalidad

La exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, destacó la importancia de la decisión del máximo tribunal para el fortalecimiento del Estado de derecho en Panamá.

“La alta expectativa que tenemos como país es que de una vez por todas se cierre este capítulo de impunidad. Ese pronunciamiento, cuando lo tengamos, nos confirmaría que se cierre cualquier posibilidad de impugnación y acciones que el señor Martinelli podría interponer para tratar de desvirtuar una condena que está en firme”, expresó Gómez. “La alta expectativa que tenemos como país es que de una vez por todas se cierre este capítulo de impunidad. Ese pronunciamiento, cuando lo tengamos, nos confirmaría que se cierre cualquier posibilidad de impugnación y acciones que el señor Martinelli podría interponer para tratar de desvirtuar una condena que está en firme”, expresó Gómez.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1976797315034673388&partner=&hide_thread=false

Exprocuradora Ana Matilde Gómez pidió cerrar el capítulo de impunidad.

Asimismo, la exprocuradora subrayó que no hay fundamentos para continuar alegando violaciones al proceso judicial, señalando que los tribunales han actuado conforme a los convenios internacionales y al debido proceso.

“No se puede seguir alegando violaciones al proceso, y lo que corresponde es que vaya a la cárcel. Los tribunales se basan en convenios y la violación que él alude tiene que encajar en alguna convención para tocar las puertas de los tribunales y no encuentro cómo, habiendo ejercitado el derecho de defensa, poder alegar una violación al debido proceso”, agregó Gómez. “No se puede seguir alegando violaciones al proceso, y lo que corresponde es que vaya a la cárcel. Los tribunales se basan en convenios y la violación que él alude tiene que encajar en alguna convención para tocar las puertas de los tribunales y no encuentro cómo, habiendo ejercitado el derecho de defensa, poder alegar una violación al debido proceso”, agregó Gómez.

El caso New Business está relacionado con la compra del grupo editorial Epasa en 2010, operación por la cual el expresidente Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa millonaria por blanqueo de capitales.