El ministro de Salud de Panamá (Minsa), Luis Francisco Sucre informó este martes que a partir del lunes 10 de mayo se permitirá la realización de seminarios, foros, capacitaciones, conferencias, exposiciones y reuniones en Panamá.
Según los datos del departamento de Epidemiología estas activivdades solo se podrán efectuar en provincias como Panama, Colón, Panamá Oeste, Herrera y Los Santos.
El ministro reiteró que se debe mantener la distancia de 2 metros entre las personas que participen en estas actividades y guardar todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19.
Esta medida de reactivación le permitirá generar más ingresos a los hoteles, centros de convenciones y diversos comercios dedicados a este tipo de actividades.
Uso obligatorio de la pantalla facial o careta desde el 17 de mayo
El Minsa también señaló que a partir del 17 de mayo será obligatorio el uso de la pantalla facial o careta en el transporte público, en vista de que se aumentará el aforo en el transporte colectivo a un 80%.
El ministro Sucre indicó que la pantalla facial deberá llevarse junto con la mascarilla, una no exime el uso de la otra en el transporte.
Además se advirtió que estará prohibido el que las personas mantengan conversaciones o hablen por teléfonos dentro de los buses o en el Metro de Panamá. Sucre añadió que el Metro ya mantiene una campaña publicitaria en la que pide a los usuarios viajar en silencio para mitigar el contagio del COVID-19.