El próximo lunes 25 de septiembre, será día libre para la comunidad judía en Panamá y a nivel mundial, por tal motivo sus trabajadores también le será otorgado la fecha como feriado; la razón es porque se celebra en Israel Yom Kippur, el cual es una de las fechas más sagradas para el país y sus nacionales en cualquier lugar que se encuentren por su significado en la consagración antes de iniciar el nuevo año.
En Panamá, anteriormente miles de personas que trabajan en locales como supermercados, almacenes entre otros, fueron anunciados de este día por parte de sus patronos, así como los clientes que por medio de publicaciones, las empresas dieron a conocer que este lunes estarán cerrados.
¿Qué significa Yom Kippur?
Yom Kipur o Iom Kippur, considerado como el período de auto revisión de la conducta y arrepentimiento que comprende de ayuno y oración donde los creyentes buscan el perdón de Dios por sus pecados; iniciado en la celebración de Rosh Hashaná que para Israel es el Año Nuevo judío y culmina con el Día del Perdón o el arrepentimiento, el cual es el momento más sagrado para quienes profesan esta fe.
Calendario Judío: ¿En que año estarán?
Por el Año nuevo lunisolar, la comunidad judía a nivel mundial despide el año 5,783 este 25 de septiembre dará inicio el nuevo año 5,784. La diferencia de nuestro calendario es que nos regimos por el sistema gregoriano el cual nos indica que estamos en el año 2022 a diferencia de Israel que su calendario es hebreo.
Es importante mencionar que el calendario hebreo tiene más de una semana más corto que el calendario gregoriano y, según la tradición, se originó con la creación bíblica del universo. Es decir, el año hebreo es lunar, lo que significa que los meses tienen 29 o 30 días, lo que hace que el año hebreo sea más corto que el año gregoriano.