La administración del presidente José Raúl Mulino entregó este viernes 179 nuevos apartamentos correspondientes a la séptima fase del proyecto habitacional Ciudad Esperanza, ubicado en Vacamonte, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
Con esta entrega, más de 700 personas recibieron las llaves de sus viviendas, en una obra que el Gobierno asegura fue recuperada y concluida tras haber estado abandonada por anteriores administraciones, según manifestó la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, durante el acto oficial.
Nuevos apartamentos de 2 y 3 recámaras
Ciudad Esperanza contempla 64 torres de apartamentos, con capacidad total para 2,130 viviendas que beneficiarán a más de 10,600 panameños, con un costo global de B/.156.4 millones.
Los apartamentos entregados en esta fase cuentan con dos y tres recámaras, y algunos fueron diseñados con adaptaciones para personas con discapacidad y movilidad reducida.
Además, el complejo incluye:
- Edificios institucionales para oficinas del Miviot, Idaan, Sinaproc, Senacyt, Inadeh y BHN, así como una subestación de policía.
- Áreas recreativas y deportivas, con seis canchas de fútbol, seis de baloncesto, cuatro parques vecinales y cuatro infantiles.
- Infraestructura de servicios básicos, entre ellos dos tanques de reserva de agua de 200 mil galones cada uno y una planta de tratamiento.
Más de 700 personas recibieron sus hogares
El ministro de Vivienda, Jaime Jované, explicó que los apartamentos, cuyo valor comercial rondaría los B/.100,000, están siendo adquiridos por los beneficiarios entre B/.15,000 y B/.19,000, gracias al subsidio del Gobierno Nacional.
En el acto participaron autoridades locales y nacionales, quienes acompañaron a familias beneficiarias, como la de la señora Marisela James de Jaén, que junto a seis de sus nueve hijos recibió las llaves de su nuevo hogar en la torre 52.