Este sábado 24 de abril, culminó el proceso de vacunación dirigido a los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y docentes, así lo dio a conocer el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, quien estima que más de 25 mil vacunas fueron colocadas en 4 días de inmunización, que comprendió 14 centros educativos.
Agregó para las personas que no pudieron asistir en los 4 días, “próximamente se hará una convocatoria para habilitar nuevos centros de vacunación, pero por el momento no hay fecha para este proceso”.
El galeno señaló que “el dolor local, malestar general, fiebre, dolor de cabeza han sido algunas de las reacciones adversas comunes presentadas durante los cuatro días de vacunación, para ello se les aconseja a los vacunados guardar reposo y evitar tocarse el brazo donde se colocó la vacuna”.
En el circuito 8-7 también se vacunó a docentes y embarazadas, y se incluyó a madres lactantes después de 6 semanas después de haber tenido a su hijo a los cuales se les exige "tener un certificado médico que especifique el nombre y cédula de la madre" dijo el Ministerio de Salud (Minsa) mediante un comunicado.
Sobre el proceso de vacunación AstraZeneca, el dr. Cedeño manifestó que se está cumpliendo con el estimado programado de mil personas por día.
Cabe señalar que el Minsa "no ha reportado ninguna persona que ha rechazado la vacuna AstraZeneca luego de haber agendado la cita, de igual manera no se ha presentado ninguna reacción adversa luego de haberse colocado esta vacuna”.