Isla Coiba, es un lugar del país donde constantemente se registra actividad sísmica debido a que está ubicado en el punto triple de Panamá, que corresponde con el lugar donde se conectan las placas tectónicas: Coco, Nazca y Panamá.
En las zona alrededor de este punto triple se caracteriza por una alta sismicidad, resultado de la interacción de las tres placas mencionadas. Cabe mencionar que el origen del sismo registrado el pasado 4 de abril, fue consecuencia del movimiento entre las placas Coco y Nazca.
En Panamá han ocurrido diferentes sismos históricos como el de magnitud mayor a 7,0 como el terremoto de Golfito en 1,983 y el terremoto de Armuelles de 1,943.
Sinaproc: Recomendaciones en caso de sismo
- Conservar la calma.
- Eliminar fuentes que podrían provocar incendios.
- No utilizar elevadores.
- Ubicarse en zonas seguras.
- Retirarse de ventanas y objetos que puedan caer.
- Localizar una ruta de evacuación.
Son algunas de las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Si desea conocer más recomendaciones acceda a la nota: Sismos: ¿Qué recomienda el Sinaproc ante estos sucesos?