Panamá Nacionales -  24 de julio de 2025 - 11:00

"La interconexión va" Presidente Mulino lanza mensaje claro sobre el proyecto Panamá-Colombia

El presidente José Raúl Mulino destacó la importancia estratégica del proyecto de interconexión eléctrica con Colombia y anunció una aprobación.

Jenifer Montero
Por Jenifer Montero

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró este jueves el compromiso de su administración con el proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, asegurando que se respetarán los modos de vida y normas internas de las comarcas indígenas involucradas en el trazado.

“Yo no tengo que ahondar en mayores explicaciones sobre la importancia que tiene para Panamá la interconexión eléctrica con Colombia, que se hará respetando todas estas normas, modos de vida internas de esa comarca y de cualquier otra que se tope en el camino”, mencionó el mandatario. “Yo no tengo que ahondar en mayores explicaciones sobre la importancia que tiene para Panamá la interconexión eléctrica con Colombia, que se hará respetando todas estas normas, modos de vida internas de esa comarca y de cualquier otra que se tope en el camino”, mencionó el mandatario.

Presidente mencionó aprobación de la carretera de agua fría

Durante su intervención, el presidente adelantó que el gobierno ya aprobó la carretera de Agua Fría, una de las exigencias planteadas por comunidades locales como condición para permitir el avance del proyecto de interconexión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1948385629290549324&partner=&hide_thread=false

“Mañana viernes irán a la Comarca Wargandí representantes del gobierno, encabezados por la ministra de Gobierno, estará el MOP y la OER (Oficina de Electrificación Rural), con el ánimo de ir solucionando problemas relativos a la interconexión eléctrica con Colombia. Por supuesto que mi gobierno respeta todos los procesos y políticas de los congresos”, puntualizó. “Mañana viernes irán a la Comarca Wargandí representantes del gobierno, encabezados por la ministra de Gobierno, estará el MOP y la OER (Oficina de Electrificación Rural), con el ánimo de ir solucionando problemas relativos a la interconexión eléctrica con Colombia. Por supuesto que mi gobierno respeta todos los procesos y políticas de los congresos”, puntualizó.

El proyecto de interconexión es considerado estratégico para la integración energética regional y el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, pero ha enfrentado resistencia por parte de comunidades indígenas preocupadas por el impacto en sus territorios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1948386454393987333&partner=&hide_thread=false

Presidente Mulino anunció las comunidades que cuentan con cobertura móvil

Durante una conferencia, el presidente José Raúl Mulino informó que 14 comunidades ubicadas en comarcas, Isla Chepillo y la provincia de Colón ya cuentan con mejor cobertura móvil y de datos, beneficiando a más de 14,400 residentes en todo el país.