Este miércoles 28 de abril, las enfermeras dieron inicio a un paro de labores de 24 horas, para exigir a las autoridades una respuesta con relación al pago de las vigencias expiradas y el nombramiento permanente de las 1,376 enfermeras que están en planilla por contrato.
“Siempre hemos manifestado que las respuestas que estamos pidiendo las queremos firmadas, en blanco y negro, un compromiso, no en comunicados de prensa, no a través de WhatsApp, tiene que ser una formalidad de compromiso… tuvimos una reunión con el jefe de recursos humanos del Minsa y de la CSS, pero reiteramos y les hemos dicho, las fechas, queremos una programación para el pase de planilla eventual a permanente, eso no nos lo dicen, les hemos preguntado sobre por qué el Ministerio de Salud y del central no ha pagado las escalas de especialidad”, enfatizó la presidenta de la ANEP.
Añadió que esta situación viene desde finales de la administración anterior, las negociaciones iniciaron en el año 2015 y serían cumplidas en un plazo de tres años, sin embargo, no fue así, por lo que al inicio de la actual administración hicieron contacto con las autoridades y no se han logrado las respuestas.
La presidenta de la ANEP reiteró que durante el paro de labores no descuidaran las áreas como Urgencias y las jornadas de vacunación contra el COVID-19, debido a que son atenciones primordiales.
Agregó que a las 3:00 p.m. de este miércoles sostendrán una nueva reunión con las autoridades, y al cumplirse las 24 no tienen una respuesta, la asamblea volverá a reunirse para evaluar cómo ha sido el paro, las medidas de las autoridades, y si no se satisfacen las demandas que solicitan, se tomarán otras decisiones.
Por su parte, el doctor Alessandro Ganci, asesor del Minsa, reiteró que a la fecha la administración adelantó el pago de un 93% de las vigencias expiradas de los años 2014 hasta la fecha por un monto de 7.6 millones de dólares.
Añadió que con relación a los pagos por estudio de postgrado, actualmente hace falta la revisión del manual de cargos, que debe ser realizado en conjunto con la Jefatura Nacional de Enfermería y el 30 de abril se sostendrá una reunión al respecto.
Sobre el paso de contratos eventuales a permanente, Ganci señaló que esto debe ser gradual y recalcó que 19 ya han pasado a la permanencia, 31 enfermeras más están en ese proceso.