La administración del presidente José Raúl Mulino, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), liderado por Roberto Linares, ha beneficiado a productores y población de Darién con programas y proyectos que avanzan en distintas etapas de ejecución.
En los distritos de Metetí y Platanilla, ganaderos recibieron semental bovinos para mejorar la genética de sus rebaños, entregas que continuarán durante el año. Además, pequeños productores fueron beneficiados con préstamos para sementales ovinos y caprinos, con el objetivo de aumentar la productividad y calidad genética.
Se trabaja en la derogación de la ley que establecía una zona de inspección animal en la frontera con Colombia, normativa que impedía el uso de tierras para pastoreo y que hoy ya no es necesaria.
Proyectos internacionales y exportaciones según MIDA
El MIDA coordinó con Livestock Genetics Export de Estados Unidos la entrega gratuita de material genético bovino y embriones. A corto plazo, se busca la homologación para exportar carne bovina a EE.UU., lo que abrirá un nuevo mercado al productor nacional. Para ello se implementa el sistema de trazabilidad bovina, que permite el seguimiento individual de cada animal desde su nacimiento hasta el sacrificio, fortaleciendo los controles sanitarios.
Este año, se entregaron módulos apícolas completos y se brindó asistencia a 11 apicultores, con 12 apiarios y 118 colmenas, fortaleciendo la producción de miel en la región.
Infraestructura y caminos de producción
El MIDA también trabaja en infraestructura clave: se han programado nuevos pozos, limpieza de abrevaderos y drenajes en Metetí y Santa Fe, y la rehabilitación de 200 km de caminos de producción este verano, beneficiando a 1,571 familias que trabajan 3,455 hectáreas de tierra dedicadas a ganadería y cultivo de arroz en Metetí, Río Iglesia, Zapallal y Santa Fe.