La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció hoy, que el contrato ley 406, que aprueba el Contrato de Concesión Minera entre el Estado y Minera Panamá S.A. es inconstitucional.
MEDUCA reitera el llamado a docentes de retorno a clases
El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) reitera su llamado a los docentes para que retornen a clases conforme a lo establecido en el calendario académico 2023. La solicitud se hace en el contexto de la reciente declaración de inconstitucionalidad del contrato-ley con la compañía Minera Panamá, lo que ha llevado a la reapertura de calles y a la normalización de las actividades en el país.
El MEDUCA destaca la importancia de retomar las clases presenciales y el compromiso de los docentes en brindar educación a los estudiantes. Además, insta a la comunidad educativa a colaborar para asegurar que el proceso de retorno a clases sea efectivo y contribuya al desarrollo académico de los estudiantes.
El @MeducaPma hizo un llamado a la dirigencia de los gremios docentes a iniciar un proceso de diálogo que permita el retorno a clases. #TReporta pic.twitter.com/IbW7DNIZmC
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
UTP reanuda clases presenciales a partir del jueves 30 de noviembre
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) informa a la comunidad universitaria y al público en general que, a partir del miércoles 29 de noviembre de 2023, el personal administrativo y de investigación retomará las labores presenciales en sus horarios habituales. Además, el Calendario Académico se reanudará de manera presencial a partir del jueves 30 de noviembre de 2023, permitiendo la movilización de estudiantes y docentes a las diferentes sedes.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) informa que a partir del miércoles 29 de noviembre de 2023, el personal administrativo y de investigación vuelve a las labores presenciales en sus horarios habituales. #utppanama pic.twitter.com/fIB41f13oY
— UTP Panamá (@utppanama) November 28, 2023
Se reabren los puntos donde se mantenían cierres, a excepción del puente vehicular de Santiago.
El subcomisionado Luis Hernández, director nacional de Operaciones de Tránsito de @ProtegeryServir, informó que hoy fueron reabiertos los puntos donde se mantenían cierres, a excepción del puente vehicular de Santiago. #TReportapic.twitter.com/NCdJYzRwqz
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Panameños celebran fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 en Calle 50
Panameños celebran fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 en Calle 50. #TReporta pic.twitter.com/0sPMVoOiVy
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen se dirige a la Nación
En su mensaje, el mandatario panameño, resaltó que en reiteradas ocasiones ha expresado su convicción de que la justicia es la columna vertebral de la democracia. Resaltando que, "todos los panameños debemos respetar y acatar las decisiones de la Corte Suprema de Justicia, que son finales, definitivas y obligatorias".
El presidente de la República, @NitoCortizo, anunció que una vez reciba la comunicación formal del fallo que declara inconstitucional la Ley 406 que establece el contrato minero, se procederá a su publicación en Gaceta oficial, e iniciará el proceso para un cierre ordenado y… pic.twitter.com/RqhAKQCfgV
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, se dirigirá a la Nación este 28 de noviembre a las 4:30 p.m.
El Presidente de la República Laurentino @NitoCortizo Cohen, se dirigirá a la nación hoy martes 28 de noviembre a las 4:30 p.m. Sintoniza su mensaje en vivo a través de nuestras redes sociales, además por @SERTVPANAMA, @NacionalFm, Crisol FM y una cadena de emisoras en el país.
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 28, 2023
La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias De Colón, hace “un llamado a reactivar, inmediatamente, la paz social del país, la apertura total de las vías y a recuperar las clases de nuestros estudiantes”.
Luego de conocerse el fallo de inconstitucionalidad del contrato de ley minero, @CAMCOLONRRPP hace “un llamado a reactivar, inmediatamente, la paz social del país, la apertura total de las vías y a recuperar las clases de nuestros estudiantes”.#TReporta pic.twitter.com/c75WaG1h4e
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Cámara de Comercio de Chiriquí señala que el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406, demuestra la independencia del Órgano Judicial.
CAMCHI emite llamado ante fallo de la Corte Suprema de Justicia. pic.twitter.com/XXkYgAOnov
— Cámara de Chiriquí (@Camarachiriqui) November 28, 2023
APEDE pide al Gobierno Nacional respetar el fallo
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) emitió un comunicado de prensa en el que reconoce el esfuerzo de la Corte Suprema de Justicia en llevar a cabo un proceso con estricto apego a las leyes en relación con las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, también conocida como contrato con Minera Panamá.
En el comunicado, la APEDE destaca la actuación del máximo tribunal de justicia, subrayando el voto unánime de los nueve magistrados, que concluyó que la ley en cuestión es inconstitucional y no forma parte del ordenamiento jurídico panameño.
.@Apedeorg hace un llamado al gobierno a acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la inconstitucional la Ley 406 y a iniciar el proceso de aplicación cuanto antes de lo dispuesto en la sentencia.Añade que ante esta decisión las vías deben ser completamente abiertas.#TReporta pic.twitter.com/jHVmqqjeWB
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Minera Panamá revisará el fallo de inconstitucionalidad
Ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró la inconstitucionalidad de la Ley 406 de 2023, Minera Panamá expresar su respeto hacia las leyes panameñas y su disposición a revisar detenidamente los fundamentos del fallo anunciado el martes 28 de noviembre de 2023.
La compañía destaca que, desde sus inicios, ha operado con total transparencia y estricto cumplimiento de la legislación panameña. Enfatiza que "El contrato aprobado mediante la Ley 406 de 2023 fue el resultado de un proceso de negociación largo y transparente, con el objetivo de fomentar beneficios económicos mutuos, garantizar la protección del medio ambiente, apoyar la conservación de la biodiversidad, cumplir con las regulaciones internacionales que rigen las actividades mineras y retornar la estabilidad jurídica y durabilidad necesaria a esta legítima inversión realizada de buena fe en Panamá".
.@Cobre_Panama emite un pronunciamiento sobre el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 de contrato minero.#TReporta pic.twitter.com/38aSV698dM
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Vicepresidente Carrizo reacciona ante la decisión de magistrados
Pronunciamiento del vicepresidente de la República, @gabycarrizoj, tras fallo sobre contrato minero.“Tanto el PRD como yo mismo respetamos la separación de los poderes y cumplimos con lo que dicte la justicia”, señaló.#TReporta https://t.co/KLJbKwxO3T
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Abogado Roberto Ruiz Díaz, explica los procesos luego de declarada inconstitucional la ley minera
#EsNoticia El abogado @R_RuizDiaz se refiere a lo que sigue para el país, tras el fallo de la Corte."Es importante la inconstitucionalidad, pero mucho más, el contenido del fallo, porque es el que nos va a dar herramientas para cualquier acción que se vaya a hacer posterior,… pic.twitter.com/wUBHdtkCLi
— ECO TV (@ecotvpanama) November 28, 2023
Cámara de Comercio reacciona ante fallo sobre la Ley 406
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno, al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406.
La @CCIYAP considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno, al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406, sopesando el bienestar nacional acorde a la situación por la que atraviesa el país. https://t.co/nIllXHdIcd
— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) November 28, 2023
Rómulo Roux, candidato presidencial de la alianza del Cambio Democrático y Partido Panameñista, reacciona
Reacción de @romuloroux, candidato presidencial de la alianza @CaDemocratico- @panamenistas, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad del contrato minero.#TReporta pic.twitter.com/W3IKTnoMNj
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Panameños que mantenían cierren en Punta Rincón, celebran el fallo de la CSJ
#EsNoticia Panameños que mantenían sus protestas en el área de Punta Rincón, celebran, tras conocer el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia, sobre la ley 406. pic.twitter.com/OIMkvugtGQ
— ECO TV (@ecotvpanama) November 28, 2023
Manifestantes reabren el puente sobre el Río Changuinola, tras conocerse el fallo de inconstitucionalidad sobre el contrato-ley 406
Manifestantes recibieron el puente sobre el Río Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad del contrato minero.#TReporta pic.twitter.com/71MggK42KF
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Los abogados Juan Ramón Sevillanos y Martita Cornejo, demandantes de la ley de contrato minero, recibieron el documento del fallo de inconstitucionalidad
Los abogados Juan Ramón Sevillanos y Martita Cornejo, demandantes de la ley de contrato minero, recibieron el documento del fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia.#TReporta pic.twitter.com/58EpOC25B4
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Presidente Cortizo reacciona ante el fallo de la CSJ de declarar inconstitucional el contrato minero
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) November 28, 2023
Abogado Juan Ramón Sevillano recibe y expone ante la ciudadanía el fallo de la Corte Suprema de Justicia
La notificación del fallo, la cual cuenta con más de 200 páginas, se les enviará a los procuradores de la Administración y de la Nación y en tres días se espera la publicación de la ejecutoria.
Comentarios acerca del fallo del director general de la DGI
El director de la Dirección General de Ingresos, Publio De Gracia, manifestó lo siguiente después de conocer el fallo:
"Mi reconocimiento, sin ninguna vacilación, a los ciudadanos que manifestaron su posición en contra y que ejercieron su ciudadanía. Tenía en el fondo, una posición diferente, que es la menos importante. Hoy la ciudadanía panameña hablo muy claro, y es nuestro deber hacernos eco. En lo que nos resta de nuestro servicio público, a cumplir con el fallo y alinearnos con firmeza en la defensa de los intereses que nos une a todos, la patria".
Mi reconocimiento, sin ninguna vacilación, a los ciudadanos que manifestaron su posición en contra y que ejercieron su ciudadanía. Tenía en el fondo, una posición diferente, que es la menos importante. Hoy la ciudadanía panameña hablo muy claro, y es nuestro deber hacernos eco.…
— Publio De Gracia (@PublioDeGracia) November 28, 2023
Reacciones del candidato presidencial Martín Torrijos
El candidato presidencial Martín Torrijos pidió en un video publicado en las redes sociales, que se involucre en el plan del cierre de la mina, a la sociedad civil, especialistas de distintas ramas y apoyo técnico internacional.
CONSTRUYAMOS UN NUEVO FUTURO: Gracias al coraje y la valentía de los ciudadanos, Panamá ha triunfado en la edificación de un nuevo futuro libre de minería con un fallo unánime. Recordemos siempre que los únicos responsables han sido el gobierno y sus diputados corruptos.… pic.twitter.com/MxhU0g5gv8
— Martin Torrijos (@MartinTorrijos) November 28, 2023
Declaraciones de Martita Cornejo, una de las abogadas que presentó una demanda de inconstitucional
“En el término máximo de una semana, la Corte Suprema de Justicia si notifica mediante edicto o personalmente, bebe notificar al Ministerio de Comercio e Industrias que la mineras tiene que cumplir con el fallo”, Martita Cornejo.#TReporta pic.twitter.com/ln1semCtQM
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Vías abiertas y cerradas en Panamá
Vía Interamericana en el sobre el puente vehicular de Santiago de Veraguas aún se mantiene cerrada, pero la provincia de Chiriquí, está totalmente despejada.
Inconstitucional ley 406: Raiza Banfield: "Más que una victoria de la institucionalidad, es una victoria de la democracia, del pueblo".
“Más que una victoria de la institucionalidad, es una victoria de la democracia, del pueblo, se ha expresado que el poder emana del pueblo y son sus órganos los que tienen que hacerlo cumplir”, Raisa Banfield, ambientalista.#TReporta pic.twitter.com/tZbr9uKNQI
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, dirigentes empiezan a reabrir las vías
[VIDEO] Se reabre la vía en el puente sobre el Río Risacua, provincia de Chiriquí. pic.twitter.com/GLL9UdIoiP
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) November 27, 2023
Corte Suprema declara inconstitucional el contrato con Minera Panamá
A las afueras del Órgano Legislativo, miembros de diferentes agrupaciones y de la sociedad se mantienen a la espera de que sea anunciada la decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia.#TReporta pic.twitter.com/9g22Nf99rx
— Telemetro Reporta (@TReporta) November 28, 2023
Se dará a conocer en fallo sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra de la Ley 406
Conéctate a la transmisión #Envivo para conocer el resultado del fallo sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra la Ley 406 del 20 de octubre de 2023. Aquí:https://t.co/i3qbyP8aog#justicia #panamá #OjudicialPanamá pic.twitter.com/72bzmr7im7
— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) November 28, 2023