Panamá Nacionales - 

Ministra estima que para el 14 de junio otros planteles podrían iniciar clases semipresenciales

El 31 de mayo el Ministerio de Educación de Panamá dio inicio a las clases semipresenciales en un total de 78 centros educativos.
Nimay González
Por Nimay González

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó este miércoles que posiblemente otros 150 o 200 planteles educativos podrían estar iniciando clases presenciales para el 14 de junio.

Sin embargo aclaró que esto dependerá de la situación de cada región educativa con relación a la incidencia de casos de la COVID-19.

https://twitter.com/TReporta/status/1400101334158876678

“Nosotros creemos que entre esta y la otra semana pudiéramos estar terminando de evaluar y autorizar, pero eso depende de cada región… nosotros pudiéramos estar hablando al 14 de junio de 150 centros más, 200 o 50, todo va a depender de lo que pase de aquí al 14”, manifestó la ministra de Educación.

Por otro lado, Gorday de Villalobos, reiteró que de llegarse a detectar casos positivos de la COVID en las escuelas que están dando clases semipresenciales, se debe seguir el protocolo de bioseguridad que ha sido establecido.

“El protocolo de bioseguridad establece cuál es el procedimiento, en algunos casos se suspende (las clases), en otros casos se suspende el salón, recuerden que no son grupos numerosos, pero es importante que la autoridad de salud de la región que en este caso es el director regional, es el que da las recomendaciones y las pautas en marco del protocolo de bioseguridad”, señaló la titular de Educación.

Añadió que el primer trimestre de clases culmina con alrededor de 78 centros educativos semipresenciales, y más de 600 planteles que están realizando tutorías y otros acompañamientos.

En el caso de las escuelas con calendario internacional, las mismas van a continuar y culminar su periodo lectivo que termina en el mes de junio.