El ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, asumió la presidencia del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (Conssat), organismo tripartito que impulsa el diálogo social para prevenir riesgos laborales y promover ambientes de trabajo seguros.
El traspaso estuvo a cargo de la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ana Gabriela Soberón, en representación de la ministra Jackeline Muñoz, presidenta saliente del Conssat.
Ministro del MINSA asume presidencia del CONSSAT
En su intervención, Boyd destacó que la salud y seguridad ocupacional son pilares para la productividad del país. “La salud en el trabajo es fundamental, sin seguridad laboral no hay competitividad ni productividad”, afirmó.
El ministro subrayó que el Conssat tiene como funciones principales la concertación de políticas, el asesoramiento técnico y el seguimiento de iniciativas que garanticen el bienestar laboral y el desarrollo sostenible. Anunció además que promoverá campañas de educación en seguridad laboral, sistemas de seguimiento con indicadores de impacto y espacios de participación entre empleadores, trabajadores y autoridades.
Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo
Durante su gestión al frente del Minsa, Boyd ha priorizado la modernización institucional, el acceso equitativo a servicios de salud y el avance de proyectos clave como los hospitales de Metetí (Darién), Manuel Amador Guerrero (Bugaba) y Aquilino Tejeira (Penonomé), financiados con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También informó que el nuevo Hospital del Niño presenta un avance del 50% y su entrega está prevista entre finales de 2025 e inicios de 2026.
El acto contó con la participación de Dino Mon, director general de la Caja de Seguro Social y secretario técnico del Conssat, además de representantes del sector empleador y de los trabajadores.