Panamá Nacionales - 

MINSA conmemora Día Mundial de la lucha contra el Sida y de Respuesta al VIH

MINSA revela que en Panamá viven con VIH unas 30 mil personas y cada año se diagnostican 1,800 nuevos casos.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, anunció la apertura de nuevos servicios de prevención, tratamiento y terapia antirretroviral en el Centro de Salud de Parita, en la provincia de Herrera.

Este esfuerzo forma parte de los compromisos del país para eliminar la transmisión materno-infantil del VIH en 2025 y erradicar otras enfermedades transmisibles para 2030.

Boyd Galindo destacó que proteger los derechos humanos es clave para acabar con el VIH como amenaza a la salud pública. Además, enfatizó la necesidad de erradicar el estigma y la discriminación que aún afectan a las personas que viven con VIH, limitando su acceso a servicios esenciales. “Es nuestra responsabilidad como Gobierno eliminar estas barreras, promoviendo una atención digna, inclusiva y respetuosa”, afirmó.

MINSA revela cifra de personas con VIH en Panamá

image.png

Carlos Chávez, jefe de la Sección de ITS/VIH/Sida del Ministerio de Salud, reveló que en Panamá 30,000 personas viven con VIH. Durante 2023 se diagnosticaron 2,000 casos, y en lo que va de 2024, ya se han registrado 1,532 nuevos contagios, principalmente en las regiones Metropolitana, Panamá Oeste, San Miguelito y la comarca Ngäbe Buglé.

Para ampliar la respuesta ante la epidemia, el Minsa está abriendo nuevos centros de prevención en Herrera, Los Santos y Coclé. El objetivo, según Chávez, es garantizar un acceso equitativo a servicios de salud y fortalecer la articulación entre el Gobierno Nacional, la cooperación internacional, el sector privado y otros actores clave, en línea con las metas internacionales.

El lema de ONUSIDA para este año, "Sigamos el camino de los derechos", resalta la importancia de colocar los derechos humanos en el centro de la lucha contra el VIH. La actividad contó con la participación de funcionarios del Minsa, como el ministro Fernando Boyd Galindo y el jefe de la Sección de ITS/VIH/Sida, Carlos Chávez, así como representantes del Municipio de Panamá.

En esta nota: