Durante los operativos realizados por el Ministerio de Salud (MINSA) durante las festividades de Carnaval, se han encontrado varios productos alimenticios vencidos en diferentes establecimientos. Estos productos fueron decomisados y posteriormente destruidos en el lugar. Además, se detectaron deficiencias en la manipulación de alimentos, como el almacenamiento inadecuado sin mantener la cadena de frío.
El hallazgo de productos alimenticios vencidos es una preocupación importante para la salud pública, ya que su consumo puede representar un riesgo para la salud de las personas. Es fundamental que los productos alimenticios comercializados cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.
MINSA no ha reportado pacientes afectados en puestos de atención en la Cinta Costera
La cartera de Salud destaca que hasta el mediodía, no se habían reportado pacientes afectados en el puesto de atención de la Cinta Costera, y la atención médica se mantiene en los cuatro centros de salud designados para la ocasión.
El MINSA también emitió recomendaciones para los asistentes a los eventos de Carnaval, instando a mantenerse hidratados, evitar el consumo excesivo de alcohol y bebidas energéticas, protegerse del sol con vestimenta adecuada y utilizar bloqueador solar. Asimismo, se aconsejó a los viajeros tener un conductor designado, usar el cinturón de seguridad y evitar fumar y consumir alcohol en exceso.
Durante el periodo del 10 al 13 de febrero, la región Metropolitana de Salud ha desplegado un equipo de 35 funcionarios diarios, incluyendo personal de salud pública, Promoción de la Salud y atención médica, con un puesto y ambulancia en la ruta del carnaval de la Cinta Costera para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.