Panamá Nacionales -  11 de septiembre de 2025 - 14:47

MINSA reduce en 70% tarifa de inscripción de alimentos para Mipymes en Panamá

El MINSA fija tarifas preferenciales para el registro sanitario de alimentos de las Mipymes, que ahora pagarán entre B/.115 y B/.125 por producto.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Salud (MINSA) estableció, mediante resolución, una tarifa preferencial para el registro sanitario de alimentos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), lo que representa una reducción de hasta el 70% en comparación con el costo anterior de B/.400.00 por producto.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que la medida busca facilitar el acceso de las Mipymes al mercado formal: “Es mucho más que un descuento, es un respaldo institucional que reconoce su aporte vital a la economía y bienestar nacional”, subrayó. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que la medida busca facilitar el acceso de las Mipymes al mercado formal: “Es mucho más que un descuento, es un respaldo institucional que reconoce su aporte vital a la economía y bienestar nacional”, subrayó.

MINSA fija tarifas preferenciales para el registro sanitario de alimentos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1966216659225440689&partner=&hide_thread=false

Según la resolución, las tarifas quedan establecidas de la siguiente manera:

  • Microempresas (facturación anual hasta B/.150,000 y hasta 10 colaboradores): B/.115.00 por producto.
  • Pequeñas empresas (facturación entre B/.150,000.01 y B/.1,000,000): B/.120.00 por producto.
  • Medianas empresas (ingresos hasta B/.1,250,000): B/.125.00 por producto.

Las medianas empresas con ingresos superiores a B/.1,250,001 deberán pagar la tarifa regular vigente para el registro sanitario de alimentos.

El director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Raúl Fernández, destacó que este beneficio impulsa la formalidad: “Este beneficio va directamente al bolsillo del emprendedor agroindustrial y promueve un crecimiento económico sostenible”. El director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Raúl Fernández, destacó que este beneficio impulsa la formalidad: “Este beneficio va directamente al bolsillo del emprendedor agroindustrial y promueve un crecimiento económico sostenible”.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, recordó que anteriormente las Mipymes debían pagar más de B/.400 por cada producto, mientras que con esta resolución el costo será considerablemente menor. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la competitividad de las Mipymes, que representan un pilar clave en la economía panameña.

En esta nota: