Panamá Nacionales -  26 de septiembre de 2025 - 14:32

Minsa y CSS capacitan médicos en salud cardiovascular para fortalecer la prevención

Enfermedades del corazón causan 1 de cada 3 muertes en Panamá; Minsa y CSS realizan jornada de actualización para médicos de atención primaria.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Con el objetivo de fortalecer la atención de primer nivel como base de un sistema de salud equitativo, accesible y humano, se realizó la Jornada de Actualización en Salud Cardiovascular dirigida a médicos de atención primaria del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El ministro de Salud encargado, Manuel Zambrano Chang, destacó que la capacitación continua de los profesionales es esencial para enfrentar las enfermedades prevenibles. Recordó que las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales retos de salud pública en Panamá, al ser responsables de la muerte de 1 de cada 3 panameños.

“No es solo una estadística; es un llamado urgente a la acción. Actualizarse permanentemente ya no es una opción, sino un deber profesional y un compromiso ético con quienes depositan su confianza en nosotros”, expresó Zambrano Chang.

Minsa y CSS realizan jornada de actualización para médicos de atención primaria

El ministro encargado subrayó que invertir en prevención resulta clave para reducir los altos costos generados por los tratamientos hospitalarios y de cuidados intensivos.

image

“Le cuesta menos al Estado prevenir que estar tratando las consecuencias posteriores”, puntualizó. “Le cuesta menos al Estado prevenir que estar tratando las consecuencias posteriores”, puntualizó.

Desde el inicio de la gestión del ministro Fernando Boyd Galindo, el Minsa ha puesto especial énfasis en la prevención de enfermedades, incluidas las cardiovasculares.

Factores de riesgo

Entre los factores que pueden incrementar el riesgo de enfermedades del corazón destacan:

  • Edad y antecedentes familiares
  • Tabaquismo y consumo de alcohol
  • Mala alimentación y falta de actividad física
  • Hipertensión y diabetes
  • Obesidad
  • Impacto de la salud mental

Los especialistas recordaron que mantener un estilo de vida saludable ayuda a prevenir o controlar la mayoría de estas condiciones. Con este tipo de capacitaciones, las autoridades buscan reforzar el primer nivel de atención como herramienta clave para enfrentar uno de los principales desafíos de salud en el país.

En esta nota: