La Policía Nacional informó esta mañana que en conjunto con el Ministerio Público han realizado 14 diligencias de allanamientos con el objetivo de desarticular una estructura criminal dedicada a la estafa a través de la técnica de SIM swapping y el phishing. Hasta el momento hay 11 aprehendidos.
El fiscal Márquez añadió que los aprehendidos fueron llevados antes las autoridades correspondientes para la legalización de su aprehensión, formulación de imputación y solicitud de medidas cautelares correspondientes. Y acotó que hay nacionales y extranjeros entre los aprehendidos.
Se indicó además que las diligencias de allanamientos se llevaron a cabo en los corregimientos de San Francisco, Juan Díaz, Don Bosco, en Panamá, y en el distrito de San Miguelito y la provincia de Colón.
"Esta organización suplanta de forma fraudulenta la identidad de las personas para apropiarse de datos confidenciales, como contactos, contraseñas y demás, para luego vaciar sus cuentas bancarias", indicó la Policía a través de su cuenta de Twitter.
Las autoridades indicaron que se decomisó dinero en efectivo, vehículo, documentos de depósito y retiro de bancos, celulares, laptops y muchos otros indicios, los cuales fueron recolectados durante esta importante operación contra el Crimen Organizado.
Hay que destacar que el pasado 2 de agosto las autoridades lograron a través del operativo Orión, desarticular una tercera estructura criminal dedicada a estafar mediante el método phishing.
El SIM swapping es un tipo de estafa en la que se busca duplicar el número telefónico celular de las personas para realizar fraudes bancarios. Mientras que el phishing es un método para engañarle y hacer que comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica.