El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez Acha-Vásquez, sostuvo una reunión oficial en Berlín con su homólogo alemán, Johann Wadephul, en el marco de su gira por Europa, con el objetivo de consolidar las históricas relaciones bilaterales entre ambos países.
Al término del encuentro, Wadephul destacó que Panamá es un socio económico, comercial y de valores en Centroamérica, y expresó la intención de ampliar y fortalecer las buenas relaciones existentes.
Panamá y Alemania mantienen vínculos diplomáticos desde diciembre de 1951, y Alemania figura desde 1988 como uno de los firmantes del Tratado de Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá.
Panamá y Alemania refuerzan sus lazos políticos
Durante la reunión, ambos cancilleres acordaron fortalecer el diálogo político mediante reuniones periódicas a nivel técnico, para abordar temas comerciales, de cooperación y culturales.
El canciller Martínez-Acha Vásquez agradeció a Alemania su respaldo en la exclusión de Panamá de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea, en julio pasado, y formalizó el interés del país en convertirse en miembro pleno de la OCDE.
En el ámbito económico, Panamá extendió invitaciones a Alemania para participar en el Segundo Foro Económico de América Latina (enero 2026) y en la feria Expocomer (marzo 2026). Además, el canciller alentó a empresas alemanas a invertir en proyectos estratégicos panameños, como la construcción del Tren Panamá-David, nuevos puertos del Canal y la represa de Río Indio.
Acuerdos para inversión, cooperación y participación
En el ámbito multilateral, Panamá confirmó su participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2026 y destacó la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá en junio del mismo año.
Como parte de la visión compartida, ambas naciones expresaron interés en negociar un Convenio Marco de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural, así como acuerdos sobre inversiones, cooperación fiscal e intercambio de información tributaria.
Alemania reconoció a Panamá como aliado estratégico en la región, destacando la importancia de consolidar una relación sostenible, basada en la cooperación en seguridad, desarrollo económico y combate al crimen organizado.