Panamá Nacionales -  2 de septiembre de 2025 - 09:39

PASE-U, taller de Escuela para Padres: ¿Será necesario para el segundo pago?

El IFARHU es la entidad encargada por el MEDUCA en hacer la entrega del pago del PASE-U a los estudiantes de primaria, premedia y media.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Educación (MEDUCA) confirmó que, a partir de este 2025, la participación en el programa Escuela para Padres será un requisito obligatorio para acceder al segundo pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

Modalidades del taller:

  • Virtual: La mayoría de las provincias podrán participar desde casa, permitiendo que los padres acompañen a sus hijos.
  • Presencial: En las regiones comarcales como Guna Yala, Ngäbe Buglé y Emberá Wounaan, los talleres se realizarán en los centros educativos, con supervisión de docentes y equipos psicosociales.

Requisitos y controles del PASE-U

IFARHU - PASE-U - COMPOSISIÓN

El IFARHU implementará nuevos mecanismos para asegurar que el PASE-U beneficie únicamente a estudiantes que cumplan los requisitos establecidos. Según el director Carlos Godoy:

  • Los pagos se realizarán mediante tarjetas Clave Social, en alianza con el Banco Nacional y la Caja de Ahorros, para que los fondos se destinen únicamente a alimentos, medicinas, transporte y útiles escolares.
  • Se evalúa ajustar los criterios de entrega del beneficio, considerando asistencia, matrícula y promedio de notas, con posible aumento del promedio mínimo requerido.

Godoy señaló que estos cambios buscan reforzar el objetivo del programa: apoyar económicamente a estudiantes responsables y comprometidos con su educación.