El Municipio de Panamá reiteró que desde este año, los conductores que ya tengan la placa vehicular 2021, no recibirán una nueva lata sino la calcomanía correspondiente al año en curso, 2022.
“Para este año no se van a hacer latas o placas metálicas, cumpliendo con la ley sería entonces el sticker y la calcomanía que va ir adherida a la placa, recordando siempre que la emisión o la confección de estos sticker, calcomanías, placas, es realizada por otra entidad, la cual se están haciendo todas las adecuaciones necesarias para poder iniciar con estas entregas”, explicó Chanan Singh, juez ejecutor de la Alcaldía de Panamá.
La renovación de la calcomanía se hará en el mes que le corresponda al conductor. El color para la calcomanía este 2022 es el amarillo, para el 2023 será ocre (parecido al mostaza), para el 2024 será azul, y verde lima para el 2025, manteniéndose el mismo orden en cada quinquenio en lo sucesivo, es decir, en el 2026, se renovaría la lata, por cinco años más.
La resolución aclara que pese a que no se recibirá lata nueva, los contribuyentes deberán pagar los impuestos regulares para recibir la calcomanía.
Con esta iniciativa se busca reducir el impacto ambiental que genera este tipo de material.
Chanan Singh, juez ejecutor de la Alcaldía de Panamá, hizo un llamado este jueves para que los contribuyentes realicen el trámite de sus citas para el retiro de las placas vehiculares, dado que hay unas 260,000 latas en el Municipio de personas que no han ido a retirarlas.
El Municipio de Panamá indicó que se están agendando 1,500 citas diariamente, de lunes a sábado, a partir de las 7:00 a.m.
Los contribuyentes deben haber realizado su revisado vehicular y el pago del impuesto vehicular de la placa, todo digitalizado, y al hacer el retiro solo debe presentar su cédula.