El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivo de Empresas (APEDE), Temístocles Rosas, cuestionó este domingo el retraso en el diálogo sobre la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) y catalogó como irresponsable pretender dejárselo a la próxima administración de Gobierno.
Enfatizó que este tema se tiene que tocar ya y el Gobierno Nacional debe tomar un rol de liderazgo con miras a que esta discusión se haga.
VER NOTA: Reinicio del diálogo por la CSS dependerá de agenda de OIT, indicó Lau
“Creo que ha sido muy demorada la discusión del tema, personalmente no quedé satisfecho con lo indicado por el señor presidente en su discurso a la nación de dejarlo a la mesa de diálogo, yo creo que el Estado y el Gobierno Nacional tienen que tomar un liderazgo porque tenemos que discutirlo, nosotros como sector privado no estamos imponiendo, hemos hecho una propuesta de tres pilares, pero tenemos que discutirlo porque esto es un tema de todos los panameños”, reiteró.
El presidente de Apede también cuestionó que se utilice como excusa para demorar la reactivación de la mesa de diálogo por la CSS que se está a la espera de que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sustente el informe actuarial del sistema de pensiones que pronostica el agotamiento de los fondos en el 2024, esto según lo indicó el director de la CSS, Enrique Lau, el pasado jueves 5 de enero.
“Esto ha sido un tema de pasos, primero vamos a pedir el informe a la OIT, después vamos a esperar el informe de la OIT, después que nos lo expliquen y nos lo presenten en figurita, y ahora a esperar que ellos vengan a echarnos el cuento, por favor, el informe de la OIT dice lo que mismo que ya decía el informe de los actuarios y que todos los expertos en el tema panameños están diciendo, entonces sí es un tema que se tiene que tocar con responsabilidad y prontitud”, remarcó Rosas.