Pablo Gutiérrez, representante del grupo Jóvenes por la Caja de Seguro Social (CSS), ha expresado serias preocupaciones sobre la fusión de los sistemas de pensiones en Panamá y la necesidad de una educación financiera sólida para garantizar la sostenibilidad de los fondos de pensiones.
Gutiérrez advierte que la fusión de los dos sistemas de pensiones podría tener consecuencias desastrosas. "Es realmente peligroso y la junta técnica actuarial hace unos años hizo un informe mostrando que si los dos sistemas se fusionaban, lo que iba a venir era muchísimo peor," declaró.
El representante de Jóvenes por la CSS enfatiza la importancia de defender la seguridad jurídica de las cuentas en el subsistema mixto. "Sin duda alguna el subsistema mixto también habrá que hacerle correcciones y es algo que hay que abordar a futuro," afirmó.
Enfoque en educación financiera en la CSS
Además, exhorta a la nueva administración a enfocarse en la educación financiera como una medida crucial. "El camino que hay que tomar, y exhorta a la nueva administración, es a que dentro de las cosas que tienen que hacer, más allá de los cambios en la estructura de gobernanza de la Caja de Seguro Social, deben enfocarse en la educación financiera," subrayó Gutiérrez.
Desconocimiento del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte
Un sondeo realizado por Jóvenes por la CSS reveló que el 55% de los ciudadanos no entienden cómo funciona el programa de Invalidez, Vejez y Muerte. Este desconocimiento refleja la necesidad urgente de iniciativas de educación financiera para mejorar la comprensión pública de los sistemas de pensiones y sus implicaciones.
Gutiérrez destacó que la crisis del sistema de pensiones afecta diversos aspectos del país, incluyendo el empleo, la confianza de los ciudadanos, el grado de inversión y las calificaciones de riesgo. "Sin duda alguna este problema es uno de los más grandes que tiene el país y la nueva administración, y toca todo, el tema del empleo, de la confianza, el tema del grado de inversión.