Ante la falta de un acuerdo con el Gobierno Nacional sobre medidas para congelar el precio del combustible, transportistas de carga agrícola de Chiriquí continúan en protesta.
Los transportistas dejaron que los vehículos particulares y de transporte de pasajeros transitaran de forma regular; sin embargo, a vehículos de carga se les prohibió el paso.
Las unidades antidisturbios de la Policía Nacional llegaron al lugar para despejar la vía, pero todavía no lo han logrado porque hay camiones estacionados en medio de la carretera. No ha sido necesario el uso de gases lacrimógenos.
El viceministro de Desarrollo Agropecuario Carlo Rognoni señaló que el Gobierno sigue a la disposición para un diálogo, pero exhortó a los representantes de los transportistas a que tengan participación controlada porque percibió irregularidades en la reunión anterior.
"Vimos a algunas personas que no son ni productores ni representantes del sector transporte, entonces nos preocupa que politicemos esa reunión porque al final del día lo que va a primar es una bandera política se nos va a hacer muy difícil llegar a un consenso", destacó Rognoni.
Cabe destacar que los transportistas quedaron inconformes al terminar la reunión con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, porque según ellos las autoridades no son confiables.
Es importante recordar que los transportistas de carga agrícola lograron que el precio del combustible se les congelara en B/.3.95 como a los otros sectores de transporte, pero el grupo organizado asegura que esa medida debe ser extendida por toda la población.
Frente a esta realidad los alimentos que llegan a Merca Panamá han reflejado un aumento en sus precios.
Los transportistas también reciben el respaldo de los productores de Tierras Altas; en ese lugar se han sumado a las protestas transportistas de buses colegiales y representantes de educadores del Centro Básico General de Cerro Punta, estos últimos dijeron que mañana volverán a apoyar y estarán en paro desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. El viernes harán una concentración en la sede del Ministerio de Educación de Chiriquí.
Otros de los que se unieron a la causa fueron representantes del transporte selectivo.
Por otro lado, vehículos oficiales, de carga y transporte, utilizados para prestar los servicios de aseo y de agua están paralizados, se estacionaron frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, por órdenes del alcalde de Boquete, Joswar Alvarado, como acto de solidaridad con las protestas chiricanas. En esa región los palancas de taxis también están en paro.