PANAMÁ Salud y Bienestar -  31 de diciembre de 2023 - 08:54

Año Nuevo: Recomendaciones del MINSA para evitar quemaduras en niños

Con la celebración de Año Nuevo y las vacaciones escolares, el MINSA organiza la campaña "No más niños quemados". Conoce de que trata aquí.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

Sin duda alguna, la celebración para recibir el Año Nuevo, es una de las más esperadas y sobre todo las más peligrosas, ya que, es cuando más casos de accidentes por quemaduras en menos de edad aumentan, por esa razón el MINSA organizó la Campaña "No más niño quemados".

La Dra. Guadalupe Varela, Jefa de la sección de participación social y dirección de promoción de salud del MINSA, explicó en una entrevista en el programa Tu Mañana, que el objetivo es prevenir quemaduras de cualquier tipo de accidentes que afecten a los menos de edad.

El objetivo de la campaña es prevenir las quemaduras por accidente caseros, por artefactos explosivos, como también por exposición solar y comenzó en el mes de diciembre y se extenderá hasta el mes de marzo El objetivo de la campaña es prevenir las quemaduras por accidente caseros, por artefactos explosivos, como también por exposición solar y comenzó en el mes de diciembre y se extenderá hasta el mes de marzo

Dijo la Dra Guadalupe, quien además resaltó la importancia de las quemaduras por la exposición solar y recomendó el uso de protector solar cada dos horas.

Según la Jefa de la sección de participación social y dirección de promoción de salud del MINSA la estadísticas marcan que durante el año hay niños afectados por quemaduras de pirotecnia, pero que en el mes de diciembre es cuando más se aumentan los casos.

Recomendaciones del MINSA para evitar quemaduras en niños

De la mano de la campaña "No más niños quemados", organizada por el MINSA se recomendó lo siguiente:

  • La pirotecnia debe ser manejado solamente por adultos mayores
  • Al cocinar utilizar los quemadores de la parte de atrás para evitar el alcance de los niños
  • Los agarradores de las ollas y sartenes deben estar hacia la parte de atrás
  • Prevenir que los niños jueguen cerca de la cocina
  • Utilizar protectores solares con factor de protección solar de 30
  • Colocarse el protector cada dos horas

La Dra. Guadalupe Varela, recomendó ante un caso de quemaduras acudir a recibir atención médica de inmediato.

Sigue viendo la entrevista completa aquí:

No más niños quemados

No más niños quemados