El museo sobre el Holocausto, un proyecto que el gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni aprobó esta semana. Italia, Roma a través de "la creación de un museo nacional de la Shoah en Roma", quiere "contribuir a mantener viva y presente la memoria del Holocausto" judío, explicó el gobierno en un comunicado de prensa tras el Consejo de ministros.
El anuncio fue bien recibido por la comunidad judía de Roma. Su presidenta, Ruth Dureghello, pidió en un comunicado "que se aceleren los plazos" para que Roma "cuente con un museo como todas las grandes capitales europeas".
El museo se construirá en un terreno contiguo al parque de Villa Torlonia, que fue la residencia del dictador fascista Benito Mussolini, en el poder desde 1922 hasta 1943.
Bajo su régimen, se adoptaron las llamadas "leyes raciales", una legislación antisemita que fijaba una serie de medidas discriminatorias contra los judíos, entre ellas la prohibición de acceder a puestos de trabajo en el servicio público, la exclusión de los niños judíos de las escuelas públicas y la prohibición de casarse con católicos italianos.
El museo del Holocausto debe "ser un instrumento de educación para la democracia, y el pluralismo (...) porque lamentablemente vemos que principios que considerábamos adquiridos o conquistas que creíamos definitivas no lo son", explicó el viernes a la AFP el arquitecto a cargo del proyecto, Luca Zevi.
Preguntado al respecto, respondió que el museo se inaugurará, en principio, "en tres años" como máximo.
FUENTE: AFP