Los constantes problemas del Comité Olímpico de Panamá con las diferentes federaciones parece que llegarán a su fin luego que confirmaran que aceptarán los resultados de las elecciones del COP programadas para diciembre del 2012 basándose en los estatutos del 2002.
El español Andreu Camps, enviado a Panamá por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), manifestó en conferencia " Ha sido muy positivo, hemos trabajado muy estrechamente con todas las federaciones, sobre todo con las olímpicas, hay predisposición de ellas para entender que el nuevo proceso que se iniciará en diciembre del 2012 es una oportunidad para todo el deporte de Panamá y se han comprometido con nosotros para dejar de un lado todas las disputas anteriores y hacer el proceso electoral de acuerdo a la carta olímpica que cumple los estatutos y la ley del deporte de Panamá" .
Agregó que las federaciones no han manifestado ningún tipo de problemas, sí nos han dicho que con anterioridad han habido conflictos y otra cosa es que todos han manifestado que quieren dejar de lado ese tema y sumar todas sus esfuerzos y energías para que a partir del proceso de diciembre en base a los estatutos del 2002 aprobados por el COI, todos aceptarán democráticamente los resultados de ese proceso electoral.
Por otro lado, Camps señaló que los procesos legales seguirán su curso, acabarán cuando tengan que acabar y dirán lo que tengan que decir, pero lo que si esta claro para el COI en estas elecciones es que el proceso electoral se regirá por los estatutos del 2002. " El COI solo supervisa que se cumpla lo que está en la carta olímpica, si lo cumplen lo diremos y si no también" .
Mientras que el panameño Melitón Sánchez que fue designado por el COI como veedor, señaló " Quiero ratificar lo dicho por el Dr. Andreu en el sentido que hemos trabajado juntos, él es el técnico, el que ha tomado nota de todas las federaciones que componen el Comité Olímpico y nosotros hemos sido designados por el ejecutivo del COI para coadyugar con las federaciones internacionales y apoyar al COP y a las federaciones que forman parte del COI. No estoy aquí para representar a nadie en Panamá y no pertenezco a ningún organismo federativo, soy un veedor neutral en esto" .
FUENTE: Arturo Bolvarán C.