Fútbol Deportes -  21 de agosto de 2025 - 08:21

Clasificatoria CONCACAF 2025/2026: así quedaron los grupos de la Selección Femenina de Panamá

Panamá ya conoce a sus rivales en la Clasificatoria Mundialista de la CONCACAF 2025/2026 rumbo al Campeonato W 2026 y la Copa Mundial Femenina 2027.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Selección Femenina Mayor de Panamá ya conoce a sus rivales para la Clasificatoria Mundialista de la CONCACAF 2025/2026, donde se enfrentará a Cuba, Curazao, Aruba y San Cristóbal y Nieves.

La fase de Clasificatoria incluye a las 30 asociaciones miembro de la región y se desarrollará en noviembre de 2025, así como en febrero y abril de 2026. Las dos selecciones mejor posicionadas en la región, Estados Unidos y Canadá, reciben pase directo al Campeonato W 2026 y no participarán en esta etapa.

Formato de la fase de grupos en la CONCACAF

En la fase de grupos, cada equipo disputará dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1958516939837538770&partner=&hide_thread=false

El Campeonato W 2026 servirá como torneo clasificatorio de la CONCACAF para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Verano Los Ángeles 2028. La competencia se disputará en noviembre de 2026 con ocho equipos: los seis ganadores de la Clasificatoria y las dos selecciones mejor clasificadas de la región, Estados Unidos y Canadá.

Clasificación rumbo a Brasil 2027 y Los Ángeles 2028

  • Los equipos se enfrentarán en rondas de eliminación directa, con el mejor clasificado enfrentando al de menor ranking.
  • Las cuatro selecciones ganadoras avanzarán a las semifinales y asegurarán su clasificación directa a la Copa Mundial Femenina 2027.
  • Las cuatro selecciones perdedoras disputarán un Play-In, de donde surgirán dos equipos que obtendrán un cupos en el Play-Off Intercontinental.
  • Las dos finalistas del Campeonato W asegurarán su clasificación al Torneo Olímpico Femenino 2028. Si Estados Unidos alcanza la final, la segunda plaza de Concacaf se asignará al tercer lugar del torneo.

Con este sorteo, Panamá ya puede trazar su camino hacia la Copa Mundial 2027 y los Juegos Olímpicos 2028, consolidando su crecimiento en el fútbol femenino regional.