ROMA (AP). El primer ministro Silvio Berlusconi renunciaría el sábado una vez que la cámara baja del parlamento apruebe las reformas exigidas por la Unión Europea.
La dimisión de Berlusconi pondría fin a una era política de 17 años y daría paso a un gobierno de transición que buscará alejar a Italia del filo de la crisis económica.
Aunque el respetado ex comisionado europeo Mario Monti es la principal elección para que saque al país de sus penurias económicas al frente de un gobierno de transición, los aliados de Berlusconi continuaban divididos en cuanto a quién debe sustituirlo.
Sin embargo, no se considera que la oposición de los aliados de Berlusconi sea suficiente para impedir los planes del presidente Giorgio Napolitano de solicitar a Monti que intente la formación de un gobierno interino tras la renuncia del primer ministro.
Berlusconi presentaría su renuncia por la noche tras la aprobación de las reformas económicas en la Cámara de Diputados y que incluyen aumentar la edad de retiro a partir de 2026, pero no contemplan la flexibilización del rígido mercado laboral de Italia.
El Senado aprobó las medidas el viernes por amplia mayoría, lo cual allanó el camino para la dimisión de Berlusconi, quien se había comprometido a dejar el cargo después de que perdiera la mayoría parlamentaria el 8 de noviembre.
Una reunión del gabinete está programada para las seis de la tarde (1700 GMT), posiblemente la última de Berlusconi, antes de que éste se dirija al despacho de Napolitano para presentarle la renuncia.
La dimisión de Berlusconi, de 72 años, constituirá un fin sin gloria para este magnate de los medios que alcanzó el poder por primera vez en 1994.
En aquella fecha, Berlusconi utilizó el grito de fútbol "Fuerza Italia" como nombre de su partido político y es el primer ministro que más tiempo ha ejercido el cargo en Italia desde la Segunda Guerra Mundial.