NUEVA YORK ( AP ). Los decaídos precios de las materias primas castigaron a las acciones de las empresas de materiales y energéticos, lo que a su vez arrastró consigo a los principales indicadores de las bolsas de valores de Nueva York, que cerraron el miércoles con baja.
El petróleo perdió casi dos dólares, a 105 dólares por barril, lo que castigó las acciones de las compañías de energéticos. Peabody Energy cayó 3,4%, Chevron 1,1% y Exxon 0,9%.
El sector de materiales fue el que más perdió entre los 10 grupos industriales que conforman el índice Standard & Poor's. El productor de aluminio Alcoa Inc. cerró con una caída de 2,6%. La única acción del Dow Jones que perdió más fue la del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar Inc., que cayó 3,5%.
Los tres índices más importantes perdieron medio punto porcentual. El Dow cayó 71,52 puntos y cerró en 13.126,21. El S&P 500 perdió 6,98 a 1.405,54 y el índice compuesto Nasdaq, con predominio de las emisoras de alta tecnología, bajó 15,39 a 3.104,96.
Las caídas ocurrieron a pesar de que un reporte del gobierno mostró que los pedidos de bienes duraderos subieron fuertemente el mes pasado, un indicios de que los negocios continúan invirtiendo.
El Departamento de Comercio informó antes de la apertura del mercado que los pedidos de bienes duraderos, aquellos que se espera tengan una duración de por lo menos tres años, subieron 2,2% en febrero. Los pedidos para maquinaria, computadoras, autos y aeronaves encabezaron el aumento.
Esa buena noticia redujo la demanda de papeles del Tesoro de Estados Unidos. El rendimiento del bono a 10 años subió a 2,21%, frente al 2,19% antes del reporte.
Las acciones de las compañías aseguradoras bajaban mientras la Corte Suprema de Estados Unidos analiza una impugnación a la ley de salud del presidente Barack Obama. Aetna Inc. y Health Net Inc. perdieron 1%, mientras Catalyst Health Solutions bajó 1,4%.
En Europa, el índice FTSE 100 de las empresas británicas más capitalizadas perdió 1,0% y cerró en 5.808,99, mientras el índice alemán DAX cayó 1,1% a 6.998,80. El índice CAC-40 de la Bolsa de París bajó 1,1% a 3.430,15. El euro perdió 0,1% y se vendió a 1,3308 dólares.
Muchos inversionistas se están absteniendo de hacer grandes operaciones, a la espera de noticias esta semana sobre los progresos de Europa en la solución de su crisis de deuda, opinó Andrew Goldberg, estratega de mercados globales con JP Morgan Funds.
" Los inversionistas saben que Europa sigue en crisis " y temen una nueva caída si a los mercados no les gusta lo que venga de una reunión de ministros de Finanzas de Europa que inicia el jueves y de un anuncio presupuestario de España el viernes, agregó Goldberg.