Estados Unidos Elecciones EEUU 2012 - 

Obama hace historia de nuevo y es reelecto tras reñido pulso con Romney

WASHINGTON ( AFP )  El demócrata Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, volvió a hacer historia este martes al lograr la reelección frente al republicano Mitt Romney, gracias al voto decisivo de las minorías.

Obama, apenas el segundo presidente demócrata desde la Segunda Guerra Mundial en conseguir un segundo mandato de cuatro años después de Bill Clinton, logró convencer a una mayoría de sus compatriotas de reiterarle su confianza, pese a que el país puja aún por recuperarse de una severa crisis económica.

"Esto sucedió gracias a ustedes. Gracias", tuiteó Obama tras su triunfo, que disparó celebraciones a lo largo y ancho del país, desde el centro de convenciones de Chicago, ciudad que catapultó políticamente a Obama, hasta los alrededores de la Casa Blanca en Washington.

Ante unos decepcionados seguidores en Boston, Massachusetts, donde fue gobernador, Romney, de 65 años, reconoció su derrota y dijo que había llamado a Obama para felicitarlo.

"Este es un momento de grandes desafíos para América y rezo para que el presidente tenga éxito guiando a nuestra nación", dijo el exitoso empresario en unas breves palabras, tras lo cual se retiró de la tarima del centro del convenciones acompañado de su familia y de su compañero de fórmula, el aspirante a la vicepresidencia Paul Ryan.

La dura pelea entre Obama y Romney aarrancó muy pareja al inicio de la velada electoral y el suspense solo se acabó hacia las 23H15 de la noche del martes (04H15 GMT del miércoles), cuando las principales televisoras anunciaron el triunfo de Obama en la gran mayoría de los estados clave, lo que selló su reelección.

Obama quien llegó a la presidencia en 2008 enarbolando un lema de esperanza y cambio, ganó en estados estratégicos como Virginia, New Hampshire, Pensilvania, Michigan, Wisconsin, pero sobre todo logró ganar el decisivo Ohio, que terminó de inclinar la balanza a su favor.

Obama, de 51 años, logró lo impensado: nunca desde 1930 había sido reelecto un presidente con una tasa de desempleo mayor al 7,2%.

Pero ahora el mandatario tiene por delante un catálogo de enormes retos, empezando por la necesidad de enterrar totalmente la crisis económica, resolver el déficit fiscal estadounidense, lograr la instauración de su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014.

El voto hispano, el afroestadounidense, el voto de las mujeres y de los jóvenes volvió a ser decisivo en la contienda, y le permitió ganar con las justas el voto popular frente a Romney, de 65 años.

La clave fue el peculiar sistema indirecto de elección, en el que los estados eligen delegados al Colegio Electoral, donde se requieren 270 votos de sus 538 integrantes para ser elegido presidente. Obama obtenía hasta ahora 303.

La participación electoral batió récords, según todas las estimaciones.

Los republicanos conservaron en cambio su mayoría en la Cámara de Representantes, que renovaba sus 435 escaños.

En el Senado, donde estaban en juego un tercio de los escaños, los demócratas también parecían bien encaminados para mantener su corta mayoría de 53 escaños, lo que auguraba más dificultades en Washington.

La elección presidencial fue el acontecimiento más tuiteado en la historia del país: más de 20 millones de mensajes enviados desde el principio de la jornada.

Tanto Obama y Romney presentaron esta elección como decisiva para el rumbo del país.

Mientras Obama pidió cuatro años más para continuar reavivando la economía del país, Romney, que dio un giro moderado en los últimos días a su mensaje conservador, intentó frustrar esos planes con una agenda arriesgada, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público.

Unos 12,2 millones de hispanos, la primera minoría de Estados Unidos con más de 50 millones de integrantes, podrían haber votado, lo que significaría un nuevo récord de participación tras los comicios de 2008, en la que dos tercios optaron por Obama.

Más de 30 millones de estadounidenses ya habían votado anticipadammente antes de esta jornada.

Algunas acusaciones esporádicas de fraude salpicaron la jornada, y también anécdotas entrañables.

En Dalton (Illinois, norte), Galicia Malone, una embarazada de 21 años, votó entre las primeras contracciones.

"Nunca he votado en mi vida", contó la mujer a la radio WBBM, "quería que mi hija se inspirara", agregó.

En Los Angeles, una banda de mariachis recorrió las calles del distrito hispano de Sun Valley para instar a votar.

Obama logró su victoria en el mismo día en que se cumple 152 años de la elección de uno de sus ídolos, Abraham Lincoln (1861-1865), victorioso en la guerra civil y liberador de los esclavos.

En esta nota: