LIMA (AP). El holandés Joran van der Sloot pidió el viernes a la corte que comenzó a juzgarlo por el asesinato de una joven peruana tiempo para reflexionar sobre si se declarará culpable a fin de obtener una pena menor.
Tras escuchar la acusación fiscal, Van der Sloot, de 24 años, dijo que deseaba acogerse a la denominada "confesión sincera" que implica la reducción de la pena, pero aclaró que no aceptaba los agravantes planteados por la fiscalía, por lo que pidió tiempo para reflexionar.
"Yo quiero acogerme a la confesión sincera, pero no estoy de acuerdo con todos los agravantes que me ha puesto el ministerio público. ¿Puedo tener tiempo para pensar eso?", preguntó a la corte en rudimentario español.
La corte aceptó el pedido de Van der Sloot y programó una nueva audiencia para el miércoles 11 de enero.
La fiscalía ha pedido una condena de 30 años de cárcel por homicidio calificado y hurto simple por el asesinato con "crueldad" de la estudiante universitaria Stephany Flores en 2010.
El abogado del holandés, José Luis Jiménez, había dicho previamente a The Associated Press por teléfono que existía un 70% de probabilidades de que Van der Sloot se declare culpable.
"El sabe bien que hay dos caminos, la confesión anticipada o continuar todo el camino del proceso", agregó.
Si Van der Sloot se declara culpable, la corte emitirá su sentencia en 48 horas, dijeron Jiménez y fuentes del poder judicial.
Van der Sloot está acusado de haber atacado a golpes y asfixiado a Flores, de 21 años, en mayo de 2010 en el cuarto del hotel en el que él se alojaba en Lima, después de haber estado jugando juntos en un casino cercano.
El fiscal José Santisteban dijo que probará que Van der Sloot "golpeó brutalmente a la víctima, con crueldad, en diferentes partes del cuerpo" y que "la asfixió con sus propias manos".
El inicio del juicio causó gran expectativa en medios peruanos, holandeses y estadounidenses, pues el holandés también es el principal sospechoso de la desaparición de la estudiante estadounidense Natalee Holloway en Aruba en 2005. Su cuerpo no ha sido encontrado.
El extranjero ingresó a la sala judicial con aire despreocupado, vestía un saco azul, una camisa gris de manga larga y pantalones vaqueros desteñidos. Llevaba un chaleco antibalas debajo del caso y el cabello rapado como en el tiempo en que cometió el crimen.
Durante el desarrollo de la audiencia lucía aburrido, por momentos impaciente y bostezaba frecuentemente.
Su madre Anita Van der Sloot no estuvo presente en la audiencia. Jiménez dijo que había desistido de su idea inicial de venir a Perú para el juicio porque no quería exposición mediática.
Ricardo Flores, padre de la joven peruana asesinada, declaró tras la suspensión de la audiencia que no estaba sorprendido por la posibilidad de que Van der Sloot se declare culpable.
"Es bueno para mi familia, bueno para las partes que esto concluya", dijo en conferencia de prensa. Agregó que eso "permitirá que mi familia pueda tener un poco de paz y poder cerrar este tema".
Sin embargo, el abogado de la familia, Edward Alvarez, no se mostró muy conforme, por cuanto señaló que de declararse culpable Van der Sloot el juicio terminará rápidamente y la defensa no tendrá la oportunidad de presentar las pruebas y testigos que había previsto.
Alvarez dijo anteriormente que la familia buscaba que Van der Sloot sea acusado de robo seguido de muerte, con lo que podía ser condenado a cadena perpetua.
Momentos antes del juicio, Flores contó a la AP que varias amigas de su hija declararon que había ganado 10.000 dólares en el casino Atlantic City del distrito de Miraflores y que incluso existen imágenes de las cámaras de vídeo del local que muestran a la joven cobrando el dinero.
Asimismo, indicó que algunos empleados del casino manifestaron que Van der Sloot se había enterado que ella había ganado dinero y preguntaba quién era.
"La idea es poder desvirtuar la acusación fiscal que no corresponde a los hechos. Esperemos que a lo largo de este proceso nuestros abogados puedan demostrar los verdaderos móviles para el asesinato de mi hija", declaró entonces Flores.
Por su parte, la defensa de Van der Sloot había dicho que trataría de refutar el cargo de homicidio calificado y lograr que sea condenado por homicidio simple, alegando que el holandés asesinó a Flores en un estado de fuerte emoción, nublado por la ira luego de que la estudiante de administración de empresas supuestamente había descubierto sus antecedentes policiales en la computadora del holandés.
El homicidio simple se castiga en Perú con entre 8 y 20 años de cárcel, mientras que el homicidio calificado es condenado con hasta 35 años.