Asunción Internacionales -  12 de agosto de 2013 - 17:53

Más de 100 delegaciones y 6 presidentes asistirán a asunción de Cartes

ASUNCIÓN, ( AFP ). Seis presidentes, cinco de ellos de Sudamérica y uno de Taiwán, además de 100 delegaciones, entre ellos empresarios e importantes dirigentes del fútbol mundial, asistirán a la asunción de Horacio Cartes como presidente de Paraguay el jueves 15 próximo, informaron sus portavoces a la AFP este lunes.

Cartes, de 57 años, perteneciente al tradicional Partido colorado, asumirá a las 08H30 locales (12H030 GT) en una ceremonia que tendrá lugar en los jardines del Palacio de López, la sede gubernativa. El nuevo jefe de Estado sustituirá a Federico Franco, perteneciente al también tradicional Partido liberal.

Para el acto de transmisión de mando confirmaron su presencia los presidentes Cristina Kirchner de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil, Sebastián Piñera de Chile, Ollanta Humala de Perú, José Mujica de Uruguay y Ma Ying-jeou de Taiwán.

A ellos se suman más de 100 delegaciones de países, entre ellos empresarios, políticos y diplomáticos, ex presidentes y cancilleres. "Las acreditaciones ya superaron el millar", expresó Danny Fleitas, vocero de Cartes en declaraciones a periodistas.

El nuevo presidente fue hasta hace un mes atrás el presidente del club de fútbol Libertad, de primera división, varias veces campeón del balompié local y protagonista habitual de los torneos internacionales.

El presidente Cartes no invitó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, país que retiró su embajada en junio del año pasado, como represalia por la destitución -vía juicio político por el Congreso- del ex presidente izquierdista Fernando Lugo, de quien Federico Franco fue su vice presidente.

La razón esgrimida para no cursar invitación a Maduro es la ausencia de la legación diplomática venezolana en Asunción.

Sin embargo, Maduro es objeto de una declaración de "persona no grata" emitida por el Congreso de Paraguay el año pasado y una investigación de la fiscalía por su participación en la crisis de junio, cuando parlamentó con la cúpula militar a la que supuestamente buscó convencer de apoyar a Lugo.

FUENTE: Agencia AFP